Cayó, ante PGJEH, líder del sindicato de Pachuca

-Percy N es acusado por presunto abuso sexual agravado contra de trabajadora del ayuntamiento
JUSTICIA POLÍTICA
Milton Cortés Gutiérrez
Por el presunto delito de abuso sexual agravado, fue detenido la tarde de este martes, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto (SUTSMP), Percy Leonardo “N”.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó la detención de líder sindical al filo de las 12:50 del día en el centro de la ciudad, aparentemente sin oponer resistencia.
Percy “N” fue trasladado por elementos de la Policía Ministerial y de Investigación, a las instalaciones del Centro de Reinserción Social de Pachuca (Cereso) para ponerlo a disposición de un juez local.
La tarde de ayer se esperaba la intervención de la defensa del señalado, ante la autoridad que lo tenía a su disposición, la cual solicitará que determinaran la fecha y hora en que habrá de iniciar la audiencia inicial para que se formule la imputación por el presunto delito del que es señalado.
La detención del aún dirigente sindical del ayuntamiento de Pachuca deriva de la presentación de una denuncia formal interpuesta por la posible afectada, quien argumentó fue víctima de tocamientos de carácter sexual por parte del señalado.
Hasta la tarde de ayer y al cierre de la presente edición, el ayuntamiento de Pachuca no había fijado una postura en cuanto al procedimiento judicial que recae en contra del dirigente de los trabajadores sindicalizados.
No obstante, se esperaba el pronunciamiento del presidente municipal Jorge Alberto Reyes, derivado de la figura de líder de los trabajadores que representa Percy “N”.
Transcurridas las 18 horas, trabajadores sindicalizados comenzaban a concentrarse en las oficinas centrales de su dirigencia para estudiar algunas formas de respaldo a su secretario general.
Trascendió que los trabajadores podrían manifestar su respaldo a Percy “N” saliendo a las calles a manifestar su inconformidad por el proceso judicial que recae en contra de su representante laboral, posibilidad que hasta la tarde de ayer se mantenía como probable.
Aunque los trabajadores evitaron declarar en contra de esta detención, algunos de ellos se limitaron a firmar que la misma fue arbitraria y como consecuencia de una persecución que desde hace algunos meses recae en contra de su dirigente.
Por medio de las redes sociales los trabajadores también refrendaron su compromiso con el secretario general y afirmaron mantenerse firmes con el apoyo a su representación.