Enfermedades respiratorias se disparan durante 2025

-Según datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo las infecciones subieron un 14.3 %
SSH
Alberto Quintana Codallos
Durante el primer semestre del 2025 se registran 285 mil 195 infecciones respiratorias agudas en varios municipios, lo que representa un incremento del 14.3 por ciento, indicó la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH).
Al corte del 7 de junio de este periodo, cinco municipios registran el mayor número de casos, Pachuca con 34 mil 124, Tulancingo 15 mil 017, Tula 11 mil 652, Ixmiquilpan con 11 mil 097 y Tepeji de Ocampo con 9 mil 163 padecimientos.
La SSH indicó que los padecimientos son causados por virus y no necesitan antibióticos, solo tratamiento para los síntomas que provocan y solo se controla la fiebre o disminuye el dolor de garganta.
“Las infecciones respiratorias agudas son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones, generalmente se autolimitan, es decir, no requieres de antibióticos para curarlas y no suelen durar más de 15 días”.
Además, puede ser por contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandales de transporte público, mesas o escritorio, entre otros objetos.