Más pulmones para Pachuca

-El Poder Ejecutivo recuperó el Parque Maestranza por un monto de 26 MDP

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Reafirmó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que el compromiso de su administración es promover el cuidado de las áreas verdes y generar más espacios públicos para la población, principalmente en la capital hidalguense.

El Poder Ejecutivo recuperó el Parque Maestranza, ubicado en Pachuca, por un monto de 26 millones de pesos según el valor establecido por el ayuntamiento, luego de que pretendían un desarrollo habitacional y comercial en esa zona, lo cual generaría otras problemáticas de planeación urbana.

Por tanto, el mandatario anunció hace meses que ahí generarían espacios recreativos para los vecinos, que junto con el Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión, impulsarán no solo aspectos ambientales, sino de recuperación de lugares públicos.

“Se recuperó por parte del estado en las mejores condiciones que pudo, después de veinte años y hacen faltas áreas verdes en Pachuca, yo he sido muy insistente con la Secretaría de Obras Públicas y con los ayuntamientos que sean muy estrictos en los permisos de fraccionamiento, porque de lo que dicen que son áreas verdes es un terreno sin construir y uno lo ve al sur de Pachuca y todo el estado requiere áreas, ahí (Maestranza) vamos a aprovechar casi seis hectáreas en mantener un gran parque y vamos a ayudar al municipio de Pachuca a poder recuperar el parque Hidalgo, el Pasteur, jardín Colón”.

Agregó que otro de los proyectos importantes es el Centro de Alto Rendimiento que próximamente lo terminarán de rehabilitar y será para el aprovechamiento de atletas o deportistas hidalguenses.

De Maestranza, Menchaca Salazar reconoció que cambiaron el proyecto inicial, pues muchas de las ideas pasaron al Parque Cultural Hidalguense, entonces buscarán otros atractivos para esta zona.

“Está modificado porque un poco lo que se hizo en el Parque Cultural era para para allá, además por la problemática de la movilidad, por eso nunca se les dio permiso a los dueños de hacer casas ahí porque está muy angustiado todo en la entrada, entonces lo conveniente es hacer un bosque con senderos, para que las personas puedan ir a correr, a caminar, andar en bicicleta, a patinar, también que sea amigable con las mascotas”.

Finalmente, lamentó que durante muchos años no construyeron espacios recreativos, culturales o deportivos, por lo que nuevamente invitó a los hidalguenses a visitar el parque Ben Gurión, el cual es gratuito y cuenta con variedad de actividades.