Trasladan a puma de Actopan a Pachuca

-Buscaban recolectar los orines en la jaula, que a su vez los esparcirían en las comunidades para que los felinos silvestres no se acerquen
PROFEPA
Hugo Cardón Martínez
A solo un año de haber abierto sus puertas, el “Parque Ecoturístico “El Puma” en el municipio de Actopan, ya enfrenta los primeros problemas, luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cambiara de depositario a un ejemplar de puma que se mantenía en cautiverio.
Después de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semanath) confirmó en el 2017 la presencia de pumas en el área que comprende las localidades de Plomosas, Santa María Magdalena, Benito Juárez, Las Mecas, Mesa Chica y El Saucillo, se inició un proyecto ecoturístico.
Este proyecto fue inaugurado el año pasado y contempla un programa para la conservación de algunas de las especies, tal es el caso de los venados, así como el puma, para esta última especie, se adecuaron algunas jaulas, ya que además de su conservación, también tuvo un propósito de investigación.
El propósito de tener un puma en cautiverio era para recolectar los orines en la jaula, que a su vez los esparcirían en las comunidades para que los pumas silvestres no se acerquen en los centros poblacionales y así evitar que estos felinos fueran cazados.
Esta semana, la Profepa informó que se realizó una inspección al predio que maneja la vida silvestre conocido “Corredor del Puma”, donde se encontró al felino en malas condiciones, pues presentaba exceso de peso, parte de la cola mutilada y se encontraba alojado en un espacio inadecuado.
Se precisó que, debido a esta situación, el pasado 8 de julio, justo en el aniversario de la fundación de Actopan, con apoyo de médicos veterinarios, se realizó su contención y traslado a Pachuca, donde permanecerá bajo resguardo temporal mientras se da cumplimiento a las medidas correctivas realizada al “Parque Ecoturístico El Puma”.