No hay tercero malo

-Tendrán otro estudio para remodelación de Plaza Independencia
COSTO-BENEFICIO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Publicó el gobierno del estado otra licitación para estudios y proyecto correspondiente al diseño de los cortes en excavaciones de las obras de remodelación de la Plaza Independencia, mismo que tomará en cuenta la información de anteriores valoraciones para intervenir esta zona de la capital hidalguense.
Hasta el momento, el Poder Ejecutivo erogó más de 18 millones de pesos para estudios y proyectos correspondientes a la remodelación que realizarán en la plancha de Plaza Independencia, ubicada en Pachuca, en ambas valoraciones el proveedor fue Christopher Magloire Ortiz Vidal.
El próximo 25 de julio presentarán las propuestas de quienes otorgarán dicho servicio, según refiere la licitación pública EO-SIPDUS-N16-2025.
De igual manera, detalla que el proveedor solicitará, recabará y tomará en cuenta la información y conclusiones contenidas en el informe final del estudio geofísico de carácter geotécnico del proyecto previamente realizado, principalmente lo relativo a la mecánica de suelos, conocer la profundidad de desplante de la cimentaciones, sus características y toda aquella información que resulte relevante para los trabajos de diseño de acciones para asegurar la estabilidad y la protección de las caras laterales de los cortes y excavaciones.
Por las condiciones de valor arquitectónico y cultural de la torre del Reloj Monumental recomendarán de manera diferenciada las acciones que realizarán para llevar a cabo las excavaciones y cortes alrededor de la cimentación del mismo, las cuales serán en la periferia del mismo.
El estudio costo-beneficio del proyecto desglosará todo lo relativo a los diseños adecuados conforme las condiciones de suelo, seguridad, deslizamiento, temporalidad de la obra, situación de cálculo, entre otros detalles técnicos para su correcta ejecución.
Apenas en el 2023 divulgaron la licitación, EO-SIPDUS-N486-2023, para un estudio de mecánica de suelos y de análisis de estructuras, levantamientos topográficos, un diagnóstico real de todos los componentes estructurales de la Plaza Independencia a partir de la normativa vigente de Hidalgo y reglamentos de construcción de la Ciudad de México, para lo cual gobierno del estado destinó 8 millones 220 mil 255.54 pesos.
Respecto al edicto EO-SIPDUS-N58-2024, por 10 millones 288 mil 542.67 pesos, analizaron la variación de resistividad en profundidad con promedio de mediciones, la resistencia de diversos tipos de suelos y capas de la plancha y estacionamiento de Plaza Independencia para identificar la naturaleza de material, profundidad probable del acuífero, conocer funcionamiento y manejo del equipo de prospección geoeléctrica, comportamiento de la cimentación, diseño de estructura para un estacionamiento que considere cargas permanentes, variables o accidentales; estimaciones del impacto urbano y vial, influencias o alteraciones negativas al entorno urbano por la obra pública, economía local y transporte público, entre otros.