Sancionan a proveedores de elecciones, cinco años después

– Votación para diputaciones federales y locales del 2020-2021 celebrada en Hidalgo

RESOLUCIÓN

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Después de cinco años, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó económicamente a proveedores que otorgaron servicios de publicidad a la coalición “Va por Hidalgo” durante la elección de diputaciones federales y locales del 2020-2021 celebrada en Hidalgo.

En el procedimiento sancionador ordinario, UT/SCG/Q/CG/53/2022, señalaron a Imagina y Crea Publicidad S.A. de C.V., Fernando Alfonso Ávila Hernández, Sg Tech Print S. A de C.V., Arturo Constantino León Fernández y Ana Rosa Garcez Alamilla por no colocar los identificadores únicos (ID-INE) en diversos anuncios publicitarios y/o espectaculares con propaganda político-electoral.

Dentro de la resolución, la autoridad electoral justificó la dilación para resolver el caso, pues en ese momento a la fecha hubo comicios de diputados federales y locales en 2021, elecciones extraordinarias, consulta popular, ejercicio de revocación de mandato, procesos de gubernaturas en 2022 y 2023, así como la elección concurrente del 2024.

La investigación inició a partir del informe de ingresos y gastos de campaña por la omisión de los identificadores en 13 anuncios espectaculares de la alianza denominada “Va por Hidalgo”, integrada por Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Específicamente cinco espectaculares y vinilonas de Imagina y Crea Publicidad S.A de C.V. ubicados en Tula de Allende, cuatro panorámicos del proveedor, Fernando Alfonso Ávila Hernández, en el citado municipio; dos mantas de Sg Tech Print S. A de C.V. localizados en Pachuca de Soto; uno de Arturo Constantino León Fernández en Tulancingo y otro más de Ana Rosa Garcez Alamilla en Actopan.

La normativa en materia de fiscalización obliga a la exhibición y difusión de este tipo de identificadores en elementos propagandísticos, en caso de no incluirlo constituye una falta administrativa.

Tras los alegatos y valoración de las pruebas, así como cotejos de la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTCE) y el Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Impresos (SIMEI), no acreditaron la infracción en dos de ellos y en 11 omitieron el ID-INE, por lo tanto, sancionaron económicamente a los proveedores.

Derivado de criterios de individualización del castigo, a Imagina y Crea Publicidad S.A. de C.V. por la mencionada omisión en los cinco anuncios, le imputaron una multa de 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), 268 mil 850 pesos; Sg Tech Print S. A de C.V. con 2 mil 700 veces la UMA, 241 mil 974.

A Fernando Alfonso Ávila Hernández, solo de dos espectaculares, 340 veces la UMA, 30 mil 470.8 pesos; para Arturo Constantino León Fernández y Ana Rosa Garcez Alamilla, 300 veces la UMA, 26 mil 886 pesos, respectivamente.