GRILLERÍAS

SEMARNATH 

Poco a poco se incrementa el número de verificentros en el territorio hidalguense, lo que permitiría desahogar algunos centros que casi siempre muestra filas y filas de automóviles, así como unidades del transporte público que buscan obtener alguno de los hologramas y cumplir con su tributación ante el Estado. Esta acción resulta positiva, ya que las cansadas esperas para que propietarios de vehículos matriculados en la entidad tienen que enfrentar, muchos de ellos optan por registrar sus automóviles en otras entidades que tienen una mayor capacidad y eficiencia en este servicio.

POLICÍAS, CIEGOS

En Pachuca y Mineral de la Reforma, los operadores del transporte público, como combis y taxis, tienen fuero y no pueden ser tocados por las autoridades de seguridad pública. O al menos eso pareciera, ya que es muy común ver que los choferes se pasan los altos, hacen paradas en doble fila, llevan los cristales polarizados y por la noche, circulan con las luces interiores apagadas, amén de transportar al pasaje de pie, cuando todo esto lo prohíbe las leyes estatales, e incluso, lo hacen a la vista de los policías municipales.

UAEH

Integrantes de la comunidad del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) acudieron al V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, un espacio en el que se analizaron los principales desafíos y oportunidades de esta industria, con especial énfasis en la producción sostenible, el comercio justo y la innovación tecnológica. De esta manera, estudiantes de licenciatura y posgrado, junto con el investigador Óscar Arce Cervantes, asistieron a las conferencias y mesas de trabajo que abordaron temas como agroforestería, certificación, transferencia de tecnología y el rol de la mujer en la cadena productiva en México, América Latina y el Caribe. Asimismo, contó con la presencia de líderes institucionales y representantes provenientes de Colombia, Costa de Marfil, España, Guatemala y México.