Avanza recolección de firmas para revocación de mandato

-Hasta el momento los dos promoventes suman 138 apoyos validados y el próximo 5 de diciembre concluye la etapa para recopilar estas rúbricas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Luego de dos semanas que inició la recolección de firmas para realizar un ejercicio de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo, hasta el momento los dos promoventes suman 138 apoyos validados y el próximo 5 de diciembre concluye la etapa para recopilar estas rúbricas.

Según el resumen estadístico del Sistema de Captación de Datos para Procesos de Participación Ciudadana y Actores Políticos, que habilitó el Instituto Estatal Electoral (IEEH), detalla que Pablo Apodaca Sinsel apenas lleva tres registros, todos lícitos.

Respecto a la organización Izquierda Unida Hidalguense para que siga la Democracia formalizó 145 inscripciones, 135 válidos, siete con inconsistencias, dos tenían baja del listado nominal y una porque estaba fuera del ámbito geográfico electoral.

Cabe mencionar que los registros son captados por las personas auxiliares a través de la aplicación móvil o directamente por la ciudadanía a través de la modalidad “Mi apoyo” y recibidos en el servidor del Instituto Nacional Electoral (INE), así como los correspondientes al régimen de excepción que fueron capturados en el portal web.

En mesa de control consideran como no válidos aquellos en los que la imagen no corresponda con el original de la credencial para votar; que la imagen del original de la mica sea únicamente al anverso o reverso de la misma; que anverso y reverso no correspondan al original de la misma; que no sea obtenida directamente de la credencial.

Que la imagen no corresponda a la fotocopia presentada; que la imagen sea ilegible en la fotografía, clave de elector, número de emisión, firma manuscrita u otros datos; registros en los que la fotografía viva no muestre el rostro descubierto de la persona; que no se encuentren respaldados por la firma manuscrita digitalizada, respecto de lo cual carecerá de validez un punto, una línea, una cruz, una paloma o una “X”, iniciales y, en general, cualquier signo o símbolo cuando no sea el que se encuentra plasmado en la mica.

Con diferencias en las firmas, inconsistencias en datos del nombre, la clave única de registro de población (CURP), huellas, entre otros.

Los registros en otra situación registral son aquellos identificados como bajas del padrón electoral, que aparecen en el padrón, pero no en lista nominal; aquellos que correspondan a un ámbito geográfico electoral distinto a los municipios que comprenden el régimen de excepción o bien datos no encontrados por el sistema de verificación.

En todo momento verificarán estos apoyos, brindarán garantías de audiencia a los promoventes o auxiliares, además que en los lineamientos de captación de apoyos señalan los procesos para subsanar registros no contabilizados.

La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE entregará al IEEH los resultados definitivos de la validación a más tardar el 9 de enero del 2026.