Respaldo a legislaciones federales en materia de seguridad: Menchaca

–APOYO. Durante la reciente reunión de la Conago, el mandatario expresó que los últimos posicionamientos de los mandatarios estatales son para expresar su apoyo hacia la presidenta
PODER EJECUTIVO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Sostuvo el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, que hay un respaldo por parte de los gobernadores hacia la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, no solo en el aspecto diplomático ante los ataques mediáticos y arancelarios de Estados Unidos, también para armonizar legislaciones en materia de seguridad.
Recientemente, 32 gobernadores comprometieron en la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la armonización de las Leyes Generales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para la Seguridad Pública y en materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Cuestionado sobre esta reunión y los trabajos rumbo al siguiente cónclave de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), explicó que los últimos posicionamientos de los mandatarios estatales son para expresar su apoyo hacia la presidenta, además que existe la altura de miras para, pese a las diferencias partidistas, cerrar filas en torno a la Presidencia de la República.
“En las coincidencias de carácter nacional y sobre todo en la defensa de la libertad y de los embates que ha hecho particularmente el gobierno de los Estados Unidos, el presidente de Estados Unidos, ha habido unidad de todos los gobernadores, (incluso) de oposición, con altura de miras en los aspectos más relevantes de la vida nacional y esto nos afecta a cualquier entidad, espero que pronto nos convoque la presidenta de Conago, que es la gobernadora de Baja California, para poder tocar este y otros temas”.
Menchaca Salazar afirmó que ya estudian y elaboran las iniciativas que mandataron desde el Consejo Nacional de Seguridad Pública, como en el caso de combate a la extorsión y otros.
Para cumplir con el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, con tres ejes y 16 acciones, los titulares de los Poderes Ejecutivos presentarán ante sus Congresos locales las iniciativas de reforma para la homologación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, focalizada en la normativa de las mesas de paz estatales y regionales.
Incrementar para diciembre de 2029 el estado de fuerza de policías estatales y de investigación; así como de los ministerios públicos en fiscalías estatales; igualmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitirá un Modelo Operativo de Homologación de Academias e Institutos; por tanto, las entidades contarán con al menos una academia de formación policial certificada por la federación.
Respecto al Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones, todos los estados contarán con una Fiscalía Especializada en Investigación y Búsqueda de Personas; establecimiento de nuevos estándares para los servicios periciales forenses y concluir con el rezago de información en la Base Nacional de Información Genética en el Banco Nacional de Datos Forenses.