Operativos para evitar abusos en el transporte

-Temen usuarios que los atropellos aumenten por la temporada de feria 

PIDEN A SEMOT

Alberto Quintana Codallos

Usuarios de la zona metropolitana de Pachuca (ZMP) piden a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo que aplique operativos para evitar que trabajadores del servicio público alteren las tarifas. “En los últimos meses se presentan diversas denuncias ante las autoridades del Transporte del estado porque los trabajadores del volante no respetan las tarifas vigentes”.

Además, no utilizan del denominado taxímetro, ya que la mayoría de las unidades que prestan el servicio público en la ZMP no lo tienen con el argumento que la plataforma no funciona.

“Las autoridades no obligan a los concesionarios a utilizar el equipo para evitar que los trabajadores del volante sigan abusando de las tarifas, lo cual afecta la economía de los usuarios”.

En este periodo de la feria de San Francisco Pachuca 2025 es muy común que choferes no porten el tarjetón y licencia de manejo que proporciona la dependencia estatal, ya que la mayoría son trabajadores de temporada que no respeten los señalamientos de tránsito y menos las tarifas.

Los usuarios indicaron que otro de los problemas es que los vehículos que están en pésimas condiciones mecánicas, algunas ya tienen más de 20 años de servicio y su vida útil ya concluyó, lo que representa un riesgo para los usuarios.

El llamado a la Semot es que detenga e infraccione a los conductores que no porten las placas de circulación actuales, cuyas unidades no pasan la revista y no están verificas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

Por su parte, la dependencia estatal indicó que los operativos de vigilancia y supervisión son de manera permanente para vigilar la correcta prestación del servicio y sancionar a las personas concesionarias y operadoras que no cumplan con sus obligaciones.

Los usuarios pueden presentar sus quejas ante el STCH por malas prácticas o abusos en el servicio, a través de las vías de los números telefónicos 800 503 2002 y 771 526 1284, en un horario de atención de 09:00 a 17:00 horas.

Así como en las oficinas del STCH, ubicadas en avenida de los Prismas #205, en el mismo horario y Correo electrónico: [email protected], las 24 horas del día.