Sigue Jorge Alberto Reyes en preferencias de la población

-Posicionan al alcalde de Pachuca en la sexta posición de los presidentes pertenecientes al Partido Morena con el 66.8 por ciento de la aceptación
DEMOSCOPÍA DIGITAL
Milton Cortés Gutiérrez
Por cuarto mes consecutivo, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes, permanece como el presidente mejor evaluado de los 84 municipios de Hidalgo, según las estadísticas de la consultora Demoscopia Digital.
La casa encuestadora difundió que durante el mes de septiembre, el alcalde de Pachuca mantuvo la buena percepción poblacional al ubicarlo con una aceptación poblacional de 65.8 por ciento.
A su vez, posicionan al alcalde de Pachuca en la sexta posición de los presidentes pertenecientes al Partido Morena con el 66.8 por ciento de la aceptación.
Demoscopia Digital difundió que el presidente municipal de la capital de Hidalgo ha mantenido el rango de aceptación por arriba del 65 por ciento, que le ha permitido ocupar el primer lugar de aceptación durante varias semanas.
Por otra parte el presidente de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, no ha logrado mejorar su porcentaje de aceptación en los últimos meses, estancamiento que lo mantiene en la décima posición de los alcaldes mejor calificados a ni el local con el 50.2 por ciento.
A su vez la casa análisis estadísticos ha mantenido en su listado de aprobación dentro de alcaldes en la entidad a personajes cuya administración ha resultado complicada y señalada por diversas irregularidades como en el caso de la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cáceres, a la cual sitúan en la segunda posición de los mejores calificados.
En el mismo caso se encuentra Alfredo González Quiroz, de Tepeapulco, quien se ubica en la octava posición con el 54.3 por ciento de aceptación.
Solamente un peldaño atrás se encuentra la alcaldesa de Actopan, Imelda Cuellar Cano, quien cuenta con una calificación de 53.6 por ciento.
Usuarios de las redes sociales opinaron que en algunos casos la aceptación poblacional que ostentan los representantes municipales queda mucho a deber debido a las diversas dificultades que han tenido alcaldesas y presidentes municipales durante su primer año de gobierno.
Dijeron que en casos determinados existe total respaldo de las cifras y porcentajes presentados, mientras que en otros tantos señalaron que la lista se ha visto benévola acorde a los antecedentes de los primeros 12 meses de gobierno de las presentes administraciones municipales.