Alcaldía dobló las manitas ante líderes ambulantes: comerciantes

-Los vendedores ambulantes se adelantaron a la fecha establecida para dar inicio el tianguis de las festividades de Fieles Difuntos sin el permiso correspondiente

HUEJUTLA

Milton Cortés Gutiérrez 

Luego del conato de enfrentamiento entre autoridades y vendedores ambulantes en la cabecera municipal de Huejutla, los cuales adelantaron la instalación del tianguis de Xantolo, comerciantes establecidos culparon al gobierno municipal de flaquear ante los líderes de al menos cuatro organizaciones de comerciantes informales.

De acuerdo a la versión de los locatarios, los vendedores ambulantes se adelantaron a la fecha establecida para dar inicio el tianguis de las festividades de Fieles Difuntos sin el permiso correspondiente y violando los acuerdos que se tenían con el municipio para la actividad. 

Lo anterior obligó a elementos de la Policía Municipal a buscar su retiro lo que en consecuencia generó una resistencia y descontento de los comerciantes que  terminó en un conato de enfrentamiento la noche del reciente viernes. 

Informaron que por acuerdo común, las fechas para el tianguis de Xantolo abarcan del 26 de octubre al dos de noviembre, teniendo como espacios destinados la avenida Nuevo León y otras aledañas como una parte de la calle Eloxochitlán.

Indicaron que personal reglamentos municipales y mercados buscaron sensibilizar a los comerciantes para no  instalarse de forma anticipada, pero  los vendedores ambulantes pretendieron hacerlo por la fuerza lo que desencadenó el conato de enfrentamiento. 

Señalaron que en todo momento se les hizo saber que existía un acuerdo previo entre comerciantes y autoridades para no afectar la movilidad en el primer cuadro del municipio previo a la etapa más concurrida del Xantolo y así evitar aglomeraciones viales en la zona. 

Los declarantes subrayaron  que la presidencia municipal actuó de manera tibia para permitir la presencia de los vendedores y no hacer valer los acuerdos previos, situación que consideran, otorga ventaja y ofrece las facilidades a los vendedores ambulantes que interpusieron su voluntad a costa de la autoridad.

Los comerciantes establecidos señalaron que la presidencia municipal permitió la presencia de los vendedores para apartar sus lugares previamente al denominado “Día Grande” como es considerado el día 26 de octubre.

A pesar de las posturas tanto de los comerciantes establecidos como de los vendedores que participan en el tianguis, la  presidencia municipal difundió que a partir de este domingo y hasta el próximo dos de noviembre, informales ligados a cuatro organismos  podrán establecerse con un permiso temporal.

Con la intención de evitar desencuentros entre la autoridad y los propios vendedores, informaron que se deben respetar los acuerdos previos y contribuir al correcto desarrollo de las festividades del Xantolo. 

Como consecuencia, dijeron que durante los próximos siete días los comerciantes estarán ubicados en las calles Nuevo León, Avenida México, Constituyentes, Eloxochitlán, Sonora y la Cerrada Hidalgo.

Los comerciantes añadieron que la tibieza con la que actuó el municipio permitió que los ambulantes hicieran su voluntad, situación que no contribuye a respetar el reglamento de mercados, comercio y abasto del municipio.