Que naturaleza no embista, de nuevo

– Para hoy pronostican lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros en regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua
ATENCIÓN
Staff Crónica Hidalgo
Enfatizó la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos la importancia de estar pendientes al pronóstico sobre las condiciones hidrometeorológicas para estos 9 y 10 de noviembre.
Con fundamento en el comunicado difundido ayer, para hoy pronostican lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) en regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua. El viento se intensificará de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 35 a 50 km/h.
Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 0 y 5 °C, con posibles heladas en zonas serranas.
Y para mañana, 10 de noviembre, las proyecciones son lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y la Sierra Otomí – Tepehua. El viento dominará de 10 a 20 km/h, con rachas de 35 a 50 km/h. Las temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C, con posibles heladas en zonas serranas.
De ahí que las recomendaciones para la ciudadanía y población en general sean:
+Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos sobre las condiciones del clima y las recomendaciones que se emitan.
+Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, ya que la corriente puede aumentar repentinamente.
+De vivir cerca de laderas, cerros o cuerpos de agua, permanecer atento a cualquier cambio en el terreno, como agrietamientos o filtraciones de agua, y reportarlo a la Unidad Municipal de Protección Civil.
+Revisar las condiciones de tu vivienda y, en caso de presentar daños estructurales o estar en una zona de riesgo, busca resguardarte con familiares, amistades o en un refugio temporal habilitado por las autoridades.
+Cuidar a niñas, niños y personas mayores, evitando que se acerquen a cauces o zonas con acumulación de agua.
Sigue las indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil para prevenir incidentes y actuar de manera segura.
+Evitar la difusión de rumores y compartir solo información verificada de fuentes oficiales.
Remató la dependencia que con estas acciones la meta es ayudar a proteger vidas porque “la prevención es la mejor forma de mantenerse a salvo”.



