Buen Fin en ZMP

OPERATIVOS

Un seguro Milton Cortés Gutiérrez 

Con operativos de seguridad, congestionamientos viales y una discreta presencia de compradores, dio inicio la estrategia comercial “El Buen Fin” 2025, en las zonas comerciales de Pachuca y municipios aledaños. 

Los ayuntamientos de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala, donde se asientan los consorcios comerciales más concurridos del área metropolitana, dispusieron de operativos de seguridad y prevención para salvaguardar la integridad de los participantes en el denominado fin de semana más barato del año. 

De acuerdo a las autoridades municipales, la prioridad será garantizar la asistencia segura de las familias a centros y zonas comerciales tradicionales, que desde ayer y hasta el próximo 17 de noviembre, ofrecerán descuentos con los que se pretende generar una considerable derrama económica. 

Aunque las primeras horas de la estrategia comercial transcurrieron con una afluencia regular de compradores en distintos establecimientos, los responsables de los mismos confiaron en que este viernes la movilidad incrementará en todos estos espacios debido a la fluidez de efectivo de parte de los consumidores por ser fin de semana de quincena.

A pesar de una primera tarde de Buen Fin sumamente tranquila, en estos municipios se generaron algunas aglomeraciones vehiculares cerca de las principales plazas comerciales que comenzaban a recibir a los compradores, así como en bulevares y avenidas, las cuales también se ven afectadas por las obras que se realizan. 

En Pachuca desde la tarde de ayer hubo movimiento en las casetas de seguridad ubicadas en diferentes colonias de la ciudad, además del reforzamiento de los programas “Cajero Seguro” y “Cortina Segura” para resguardar las incidencias del inicio de El Buen Fin y el incremento de la actividad comercial en las instituciones bancarias. 

De igual forma durante el reciente fin de semana incrementará la presencia de efectivos de la policía de prevención y proximidad en la zona comercial del centro de Pachuca, así como de plazas y centros comerciales, que se extenderá hasta la conclusión del programa de descuentos. 

En Mineral de la Reforma, se puso en marcha un operativo de prevención integrado por la Guardia Nacional, que destinó cinco elementos que recorrerán las vialidades con mayor presencia de comercio, así como la policía estatal que aporta el mismo número de elementos, al igual que Protección Civil del municipio. 

La Secretaría de Seguridad Pública municipal participará con 22 efectivos, que estarán acompañados por dos binomios K9, en coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPEH) y el C2 del municipio.

Se informó que la prioridad será otorgar total seguridad a quienes asistan a los puntos de venta de plazas comerciales, así como al comercio local para que disfruten sin riesgos su estancia en estos espacios y su tránsito en todas las áreas del municipio. 

El municipio de Zempoala también participará con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, principalmente en la zona de fraccionamientos, incluyendo los límites de una conocida plaza comercial que se encuentra en predios de este municipio. 

En los tres casos convocaron a ser precavidos en el manejo de efectivo, cerciorarse que no existan personas extrañas cerca, así como cuidar sus operaciones que realicen en instituciones bancarias y en cajeros automáticos. 

De la misma forma pusieron a disposición los números de emergencia 911 y 089 para denunciar cualquier situación constitutiva de delito de manera anónima.

Finalmente recomendaron tener total cuidado al momento de adquirir sus productos, para lo cual convocaron a comparar precios y recurrir a las instancias de protección del consumidor en caso que consideren que al momento de sus compras están violando los precios exhibidos.