Sólo dos alcaldes ya pidieron protección

– Julio Menchaca comentó que brindarán los elementos necesarios

ESQUEMA

Alberto Quintana Codallos

Hasta la fecha únicamente dos presidentes municipales de la entidad solicitaron protección de seguridad, entre ellos la de Tepeji del Río, indicó el gobernador de Hidalgo.

Este 13 de noviembre, Julio Menchaca Salazar comentó que proporcionarán los elementos que sean necesarios. “La alcaldesa de Tepeji (Tania Valdez) lo ha manifestado públicamente y otro se puso en contacto con el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo. Desde el inicio de la actual administración estatal se trabaja para inhibir a la acción criminal, hay enfrentamientos entre grupos, el trabajo de seguridad pública, procuraduría, guardia nacional y ejercito es efectiva”.

Indicó que cuando hay detenciones se generan reacciones, pero con la inteligencia federal, estatal y municipal se trabaja de manera coordinada para contener a los delincuentes.

 

RUTAS. El gobernador comentó que todos los días tiene reuniones virtuales con la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien está al tanto de lo que sucede en las cinco entidades del país que se afectaron por las lluvias.

En la reunión de ayer miércoles, donde se especificaron datos, refirieron que Hidalgo bajó de 28 a seis acciones prioritarias, con la proyección de que en noviembre no hay ninguna comunidad incomunicada.

“Al corte de este miércoles eran 30 núcleos principales y 15 satélites. Está costando trabajo en Tianguistengo, porque es un circuito; en otros municipios se puede avanzar por otro punto. Aquí se deben eliminar los deslaves y derrumbes, de lo contrario no avanza la maquinaria”.

Resaltó que está el apoyo del Ejército Mexicano, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se tiene un buen número de maquinaria y alguna se habrá de contratar para que ninguna comunidad tenga problemas de acceso vehicular.

De acuerdo con el reporte son 33 puentes afectados por las lluvias, en seis se realizó un vado provisional, requieren un estudio técnico para verificar que resistencia tienen estas infraestructuras como el de Garces en la Huasteca y se requiere una inversión de más de mil millones de pesos en los puentes.