Apresuran ejercicio de recursos públicos

-No solo en Pachuca y la zona metropolitana, también en varios municipios de la entidad, son recurrentes los comentarios de la población respecto al caos vial
GOBIERNO ESTATAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Debido al retraso del Gobierno Federal para la llegada de recursos públicos, muchas de las obras y rehabilitación de infraestructura siguen pendientes, lo cual genera cortes viales o molestias en la ciudadanía, por ello el gobernador, Julio Menchaca Salazar, reiteró que las molestias son temporales y apresuran la ejecución de este presupuesto.
No solo en Pachuca y la zona metropolitana, también en varios municipios de la entidad, son recurrentes los comentarios de la población respecto al caos vial que provocan ciertas obras de reparación de caminos, bulevares y carreteras, a lo que el mandatario reconoció tal situación y ofreció disculpas a los hidalguenses.
“Yo quiero, a través de este conducto expresar, ofrecer disculpas por las molestias que se generan en la ejecución de obras, pero también es que a veces llegan los recursos federales atrasados, tenemos hasta marzo para comprobar o si no se regresan los recursos, entonces se juntan, por ejemplo, en Pachuca las molestias son temporales y el beneficio es permanente, entonces pido la consideración”.
Mencionó el proyecto de la renovación del ducto de Téllez en la capital hidalguense, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, que requería la sustitución de todos los tubos que tenían 40 años y eran de asbesto, material dañino y tóxico para la salud en general, abundó que en dicho proyecto hubo una intervención subterránea que aumenta el precio, pero con menos afectaciones.
“Tengan la seguridad de que todas las obras que están realizando en los 84 municipios tienen un gran sentido social, es lo que está solicitando la población, no son ocurrencias desde el escritorio, eso forma parte importante de las Rutas de la Transformación y así lo vamos a seguir haciendo”.
En lo que va de la administración de Menchaca Salazar, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) reportó un ejercicio de 9 mil 334 millones 174 mil 189.06 pesos, de acuerdo con la página que detalla las obras que efectúan en los 84 municipios; en el 2022 con 30 proyectos por 391 millones 793 mil 66.72.
Respecto al 2023, con 493 por la cantidad de 4 mil 314 millones 342 mil 590.85 y en 2024 realizaron 421 por 4 mil 628 millones 38 mil 531.49 pesos.



