Denuncian despidos injustificados y  negativa de compensación en INE

-Formalizaron diversas impugnaciones por conflictos laborales

Al menos siete juicios para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores del Instituto Nacional Electoral (INE) arribaron a las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que extrabajadores de juntas distritales en Hidalgo denunciaron posibles despidos injustificados o negativa de pagos de compensación.

En Sala Regional Ciudad de México del TEPJF formalizaron diversos medios de impugnación relacionado a conflictos laborales: SCM-JLI-54/2024, Luis Yael Pérez Alcaraz, denunció que la Junta Distrital 03 con cabecera en Actopan, “cometió un acto de despido injustificado en mi contra (con el cargo de asistente capacitador electoral), violando mis derechos laborales y afectándome económicamente, físicamente y mentalmente…” (sic). 

Relativo al expediente, SCM-JLI-66/2024, una persona que protegió sus datos, señaló la presunta negativa del pago de la compensación por término de la relación laboral del accionante contenida en el oficio INE/DEA/SON/1186/2024, suscrito por el Subdirector de Operación de Nómina de la Dirección de Personal del INE.

En el SCM-JLI-68/2024, Francisco Arturo López Villegas, interpuso el juicio por la omisión de la Vocal Ejecutiva, así como de la Coordinación Administrativa, ambos de la Junta Local Ejecutiva del INE delegación Hidalgo, responder solicitudes de información de manera fundada y motivada, relacionadas con el monto de la compensación con motivo del término de relación laboral, sobre posibles retenciones o descuentos.

Del asunto SCM-JLI-76/2024, el mismo promovente controvirtió el oficio INE/DEA/DP/SON/2228/2024, en el cual informaron sobre la compensación con motivo del término de la relación laboral y exigió el pago íntegro por el cargo ocupado en la Vocalía Ejecutiva de la Junta Distrital 05 con cabecera en Tula de Allende.

También en estrados aparece el juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores, SCM-JLI-72/2024, donde Ezequiel Antonio Sosa Capistrán, refutó la determinación de despido por el cargo de Jefe de Departamento de Recursos Materiales y Servicios de la Junta Local Ejecutiva del INE en Hidalgo, mediante oficio con número INE/JLE/HGO/VS/1243/2024.

Correspondiente al SCM-JLI-88/2024, Briseida Barrón González, denunció “acoso laboral, del que fui objeto, hostigamiento, violencia por razón de género, resultando en un despido injustificado y negativa del pago” cuando fungió como auditora monitorista A1 del área de fiscalización y adscrita a la Unidad Administrativa de la Junta Distrital Ejecutiva 06 con sede en Pachuca.

Exactamente similares agravios expusieron en el SCM-JLI-90/2024, aunque lo promovió alguien que reservó sus datos.

Además, en Sala Superior del TEPJF apareció el expediente, SUP-JLI-48/2024, que formalizó Barrón González para imputar específicamente la desvalorización de su trabajo, difusión de información falsa sobre su desempeño, supuestas actitudes racistas y clasistas por parte de Narciza Ramírez Carmona, asistente del Vocal Ejecutivo, Tomás Aquino Mata Hernández, lo que aparentemente provocó el despido injustificado, sin remuneración ni pago de diversas prestaciones.

Cabe mencionar que en los acuerdos de 13 de marzo, 7 de octubre y 21 de noviembre del 2024, Sala Regional Ciudad de México suspendió los plazos legalmente establecidos para la sustanciación de los juicios para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores (y personas servidoras) del INE, luego renovó dicha interrupción del 1 al 31 de diciembre del 2021, para reanudar los términos y sustanciación de estos medios de impugnación el 1 de enero del 2025. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)