México debe fortalecer mercado interno: UAEH

-También fortalecer alianzas, defender su soberanía y fomentar la competitividad regional

ECONOMÍA

Staff Crónica Hidalgo

Daniel Velázquez Orihuela, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), señaló que la pausa provisional de un mes aprobada por el gobierno de Estados Unidos a los aranceles sobre las exportaciones mexicanas fue un acuerdo positivo, con el que no solo se ganó tiempo, sino que también abrió la oportunidad para abordar otros temas, además del comercio bilateral, como el tráfico de drogas, el contrabando de armas o la seguridad fronteriza.

El profesor del Área Académica de Economía del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) explicó que imponer aranceles sería muy costoso para ambos países, ya que el 80 por ciento (%) de las exportaciones mexicanas tienen como destino EUA.

Ante este panorama, el gobierno mexicano puede buscar aliados en EUA que presionen al presidente para que incremente los aranceles, ya que esto encarecería sus productos y reduciría su competitividad.

“Existen algunas demarcaciones estadounidenses que dependen de la actividad comercial con México, por lo tanto, sus autoridades e industrias constituyen voces opuestas a esta política”, indicó.