Vacantes para personas con discapacidad

ALTIPLANO

Confirma el sector productivo del Altiplano que gran parte de las empresas han abierto una cantidad considerable de vacantes laborales para personas con discapacidad, contribuyendo de manera directa a su integración al mundo laboral.

Señalaron que la pequeña industria ha priorizado en el compromiso con los sectores que más lo requieren para garantizar oportunidades laborales a todos por igual.

Aaron Peñafiel, dijo que este sector de la industria en la región ha mantenido abiertas las posibilidades laborales para decenas de personas con alguna limitante física desde hace varios años atrás.

Expuso que, mediante redes sociales, algunos perfiles que se supone son falsos, han denunciado que en el sector industrial de Ciudad Sahagún se ha cerrado por completo la posibilidad de que personas con alguna limitante física tengan acceso a un trabajo digno y bien remunerado.

Indicó que la mayoría de las empresas cuentan en sus plantillas laborales con al menos cinco espacios destinados a personas con alguna discapacidad motora quienes desempeñan su responsabilidad como cualquier otro trabajador.

El pequeño empresario expuso que, por las condiciones de las necesidades laborales, estas plazas están destinadas para responsabilidades administrativas, las cuales son cubiertas en tiempo, forma y eficacia por sus ocupantes.

Además de esta facilidad laboral, también se otorga prioridad a la equidad de género, por lo que los espacios son ocupados tanto por mujeres como por hombres.

Informaron que de manera anual se destinan al menos dos plazas para este sector poblacional, aunque aceptó que de la misma forma que se brinda oportunidad laboral de forma temporal muchos abandonan la responsabilidad a los pocos meses.

Concluyó que la región se ha caracterizado por abrir más espacios laborales para personas con discapacidad, incluso por arriba de otras zonas como la zona industrial de Canacintra, en Mineral de la Reforma o el Parque Industrial de Tizayuca. (Milton Cortés Gutiérrez)