No quemar basura en terrenos baldíos

PIEDAD

A raíz de recientes siniestros registrados en predios de Pachuca y Mineral de la Reforma, ambientalistas exhortan a la población a no quemar basura en terrenos baldíos al representar un alto riesgo de generación de incendios y grave contaminación.

Indicaron que en los últimos días se han registrado dos siniestros en colonias de Pachuca que pudieran relacionarse con descuido de la mano del hombre.

De manera oportuna, personal de bomberos y protección civil de Pachuca atendió incendios en el Barrio de la Alcantarilla, sobre la carretera Pachuca- Real del Monte, el cual consumió vegetación y área arbustiva.

Esta misma semana señalaron que las instancias correspondientes sofocaron un siniestro más que afectó hierba seca en la comunidad de Santiago Tlapacoya.

Aunque afirmaron que las autoridades no han dado a conocer los motivos de ambos incidentes, presumiblemente derivaron del descuido de la población que no ha asimilado la necesidad de no generar fuego en áreas secas y mucho menos en terrenos dentro de la mancha urbana.

Explicaron que desde hace tiempo a los vecinos de las colonias se les hace fácil quemar sus desechos en terrenos baldíos en donde existe área arbustiva totalmente seca y que representa un riesgo de generarse fuego de manera acelerada.

Al entrar en la temporada de incendios forestales 2025, manifestaron que es necesario trabajar en aspectos preventivos para evitar situaciones como las que se vivieron la reciente semana en la capital del estado.

Por ello personal de la Organización de Ecología de Hidalgo, buscará por medio de las redes sociales llegar hasta las familias pachuqueñas para promover la cultura de no encender fuego en espacios arbustivos o en terrenos, ya que pueden ser de alto riesgo para la mancha urbana y el propio medio ambiente.

Además, apuntaron que durante esta temporada es común la quema agrícola, la cual en los últimos meses del 2024 generaron al menos tres incidentes que pudieron salirse de control tanto en Pachuca como en Mineral de la Reforma.

Añadieron que se buscará con el uso de la tecnología llegar a la conciencia de los ciudadanos para que se sumen a las cruzadas contra el combate a los incendios forestales y disminuir la probabilidad de siniestros la cual el año anterior registró al menos una decena de eventos en espacios de este tipo. (Milton Cortés Gutiérrez)