Continuarán con recuperación de inmuebles

– En este gobierno revisan predios del Ejecutivo que en anteriores administraciones donaron y/o cedieron en comodato para fines particulares
SENDA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Reiteró la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo que continuará con los procesos de devolución de inmuebles que no son ocupados para lo que fueron otorgados o que ahora el gobierno estatal los requiere nuevamente como parte de la recuperación del patrimonio, explicó el titular, Edgar Orlando Ángeles Pérez.
Desde que inició el gobierno de Julio Menchaca Salazar, revisan los predios del Poder Ejecutivo que en anteriores administraciones donaron y/o cedieron en comodato para fines particulares, para ello la Oficialía Mayor evalúa los padrones de muebles e inmuebles para reconocer su utilización, verifican los contratos de arrendamiento y la funcionalidad de los mismos.
“Al día de hoy llevamos de 18 inmuebles recuperados en todo el estado y traemos una carpeta de 32 inmuebles en todo el estado que están en todavía en proceso de reversión, aquí es un trabajo de nueva cuenta interinstitucional entre la Secretaría de Gobierno, la Coordinación General Jurídica y la Oficialía Mayor”.
El funcionario precisó que el objetivo es utilizar adecuadamente el patrimonio del estado por ello revocaron estos predios que en anteriores administraciones donaron u otorgaron en comodato a particulares, presidencias municipales y otros.
Por mencionar algunos ejemplos, al menos nueve predios que utilizaba la presidencia municipal de Pachuca como Parque del Maestro, Centro Cultural el Reloj, y otros; la donación de más de 3 mil metros cuadrados hacia la Fundación Delia Hidalgo By Milka, A.C., el cual formalizó la administración de Omar Fayad Meneses durante agosto del 2021.
De igual manera, dejaron sin efecto la donación que otorgó el ahora embajador de Noruega en noviembre del 2021 respecto a 117 mil 111.80 metros cuadrados ubicado en San Agustín Tlaxiaca a favor de la empresa denominada Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (BIRMEX), debido a que no formalizaron la protocolización del contrato.
Asimismo, remitieron oficios al Revolucionario Institucional (PRI) que ocupaba un inmueble como sede partidista en el municipio del Cardonal, entre otros, los cuales no detalló el funcionario porque prevalecen en las etapas de litigio.
“Son 32 procesos que siguen su proceso, son desde empresas, desde particulares, exfuncionarios, etcétera, estaban como donados, de todo tenemos, si doy nombres voy a dañar el proceso, tengo en todo el estado, desde Ixmiquilpan, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca, Tizayuca, el que recuperamos que tenía un partido en el Cardonal, tienen diferentes costos desde un millón de pesos hasta un inmueble de más de 15 millones de pesos”.
Ángeles Pérez dijo que aproximadamente la valuación total de lo que recuperaron es de 80 millones de pesos, aunque el dato exacto lo contabiliza la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario.




