Hacer valer la cultura de prevención: PC

– Inicia este 15 de mayo la temporada de huracanes en México

MODELOS

Milton Cortés Gutiérrez 

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Pachuca exhorta a hacer valer la cultura de prevención al iniciar este 15 de mayo la temporada de huracanes en México.

La presidencia municipal de Pachuca, por medio de la citada dependencia, se prepara para trabajar en manera preventiva y garantizar el cuidado ciudadano.

El responsable de esta área, Enrique Padilla, difundió que para el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández es prioridad implementar estrategias preventivas que se difundan con el tiempo suficiente para evitar situaciones de riesgo para la población. 

Señaló que para el área que encabeza ese trabajo es determinante con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la gente, además de afirmar que están listos para trabajar en esos aspectos los cuales se presentarán por medio de un documento en el que se plantearán las directrices para responder ante cualquier incidencia. 

Indicó que de manera específica estarán centrados en la prevención para la presencia de lluvias o concatenado con el desarrollo de un sistema tropical. 

Especificó que lo que corresponde a la temporada de lluvias y ciclones tropicales para la presente temporada en el Pacífico se pronostican de 16 a 20 sistemas, de los cuales entre ocho y nueve corresponde a tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categorías uno y dos, además de cuatro a seis huracanes categoría tres, cuatro o cinco.

Respecto al Océano Atlántico, el director y especialista señaló que al igual que para el Mar Caribe y Golfo de México, se pronostican de siete a nueve tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categoría uno y dos, y de tres a cuatro huracanes categoría tres, cuatro y cinco.

Explicó que la actividad en el Caribe inicia actividad en el mes de junio y ambas cuencas culminarán durante noviembre.

Indicó que es importante fomentar la cultura de la prevención que tanta falta hace en la sociedad, tener a la mano la una mochila de emergencia y elaborar el plan familiar de Protección Civil.

Además, insistió en que para el alcalde la prevención siempre será prioridad tal y como quedó de manifiesto durante la reunión de coordinación interinstitucional en fase de preparación para la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025. 

También se acordó coordinar la atención ante incidencias relacionadas con las precipitaciones pluviales que se pudieran presentar en la capital del estado para este segundo semestre del año.