Saturación de basura en parajes turísticos

FACTORES
Milton Cortés Gutiérrez
Confirma la Organización de Ecología de Hidalgo que visitantes a los pueblos mágicos contribuyen en gran medida a la saturación de basura en parajes turísticos.
Ratificó la agrupación que de la misma forma como los visitantes promueven el desarrollo económico de los municipios, heredan algunos problemas como la acumulación de inmundicias.
“Tenemos diversas denuncias por parte de lugareños de pueblos mágicos quienes confirman que, tras la llegada de los visitantes, las plazas principales de pueblos mágicos, parajes, puntos de interés resultan seriamente afectadas por la cantidad de basura que se concentra y que representa una pésima imagen urbana”.
Señalaron que los días domingo, algunas zonas de Mineral del Monte y Zempoala, se ven afectadas por montones de desperdicios que dejan los visitantes, los cuales son recogidos hasta el día siguiente.
“Entre las cosas negativas de este problema es que la basura no se recoge en lo inmediato, en estos casos hasta el día siguiente en que las cuadrillas de limpieza realizan su labor, pero en este caso la culpa no es de las autoridades, sino de la gente que acude a divertirse, pero muestran un alto grado de irresponsabilidad al dejar basura en cualquier sitio”.
Otros de los puntos que en las recientes semanas han registrado presencia de desechos son la arquería mayor del Acueducto del Padre Tembleque y la Plaza Principal, al igual que el acceso principal a Real del Monte y callas del primer cuadro del lugar.
Señalaron que para este segundo semestre del año se realizará la distribución de contendedores de basura que se gestionan ante diversas empresas, con el propósito de sumar a mantener limpios los espacios que son la imagen turística del estado.