Mil 132 hidalguenses, los repatriados desde EEUU

-En el primer trimestre de 2025 registraron un total 597 coterráneos, lo cual representa una disminución del 50 por ciento, con relación al año anterior

SEBISO

Alberto Quintana Codallos

En los primeros cuatro meses del 2025 fueron repatriados mil 132 hidalguenses por las autoridades de Estados Unidos, informó la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) del gobierno del estado de Hidalgo.
Las autoridades de Sebiso indicaron que de acuerdo a las estadísticas los connacionales fueron repatriados por lugar de origen, más no quiere decir que hayan regresado a la entidad aún. 

La dependencia estatal recordó que en el primer trimestre del 2025 se registró un total 597 hidalguenses repatriados a la entidad lo representa una disminución del 50 por ciento en comparación con el año anterior.

Los datos son de acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de la administración federal y El Instituto Nacional de Migración (INM).

Las cifras oficiales son finales de febrero y principios de marzo del 2025 indican que el estado de Hidalgo se ubica en el lugar 16 a escala nacional de repatriados a sus localidades lo que representa el 2.56 por ciento.

Para atender los repatriados hidalguenses se les busca un empleo de manera conjunta entre el gobierno del estado de Hidalgo y la iniciativa privada a través de las cámaras empresariales.

Las autoridades del gobierno estatal comentaron que tienen una coordinación con los empresarios de la entidad para contar con una bolsa de trabajo, para los migrantes que decidan regresar a sus comunidades de origen.

Para ello, es importante que se acerquen a la Sebiso o Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado de Hidalgo (STPSH) para ubicarlos en las industrias que tienen vacantes disponibles.