Descartan prórroga para la reducción del 100% a verificación extemporánea

-Hasta donde es nuestra competencia no tenemos contemplado ninguna prórroga, así se emitió el acuerdo, afirmó Esther Ramírez, secretaria de Hacienda

RECAUDACIÓN FISCAL

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Rechazó la titular de la Secretaría de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, que contemplen una prórroga a la reducción del 100 por ciento (%) de las multas generadas durante semestres anteriores al 2025 por concepto de verificación vehicular extemporánea.

“Es una especie de borrón y cuenta nueva, aquellos vehículos que estuvieran con algún adeudo al 31 de diciembre del 2024. Finalmente, hasta donde es nuestra competencia no tenemos contemplado ninguna prórroga, así se emitió el acuerdo y se estaría este apegándonos a él”.

A principios de año, en el Periódico Oficial del Estado (POEH) divulgaron el acuerdo que reducen las multas por verificación vehicular extemporánea, debido a que durante los semestres anteriores a 2025, un porcentaje significativo de propietarios vehiculares no cumplieron con este trámite, lo que aparentemente provocó un aumento en los niveles de contaminación y generó una carga económica adicional por concepto de multas.

Dentro de las justificaciones, la dependencia señaló que aproximadamente el 60.44% de los automotores en Hidalgo cuentan con su verificación vehicular vigente, es decir que casi el 40% del padrón desdeña dicha obligación en materia ambiental.

Entonces, para incentivar a los hidalguenses a efectuar la verificación vehicular, disminuyeron las multas generadas en semestres anteriores al ejercicio fiscal 2025, aplicable del 1 de enero al 30 de junio del 2025, siempre y cuando los propietarios acudan a realizar dicho trámite y obtengan el holograma respectivo.

La publicación del POEH precisó que los propietarios que no regularicen su situación durante el periodo establecido estarán sujetos al pago de las sanciones contempladas en el Programa Obligatorio de Verificación Vehicular y la Ley para la Protección al Ambiente del Estado.

Por otro lado, este 30 de junio termina el programa de refrendo vehicular “Circula Seguro 2025” el cual contempla diversos beneficios como pólizas de seguros y descuentos en la realización de trámites, por mencionar algunos, estímulos a personas físicas y morales que radican en la entidad para que cuenten con elementos de circulación vigentes, cupones de descuentos del 10% en el consumo de agua, en la expedición o renovación de la licencia de conducir, expedición de la copia certificada de acta de nacimiento.

De acuerdo con el portal tributario de la Secretaría de Finanzas, al 13 de junio recaudaron 509.1 millones de pesos de 311 mil trámites de control vehicular.