Evaluarán la percepción del personal de seguridad pública

-El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo solicitó este servicio de encuesta institucional
CUESTIONARIOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Realizarán una evaluación institucional para conocer la percepción del personal operativo de las instituciones de seguridad pública sobre temas relacionados con la carrera policial, la dignificación y el equipamiento, así como las condiciones generales en las que desarrollan sus funciones.
Según la licitación pública EA-913003989-N297-2025, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo solicitó este servicio de encuesta institucional para lo cual contrataron al proveedor, Evaluare Expertos en Políticas Públicas, S.A. de C.V. por un millón 045 mil pesos.
Con base en el instrumento de evaluación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cuestionarán a policías con funciones de prevención, reacción e investigación de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH); elementos con funciones de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y aquellos con funciones de vigilancia y custodia del Sistema Penitenciario.
Prevén un cuestionario general aplicado para los tres estratos antes mencionados, 455 para policías estatales, 112 ministeriales y 87 custodios.
El licitante deberá respetar y utilizar de manera obligatoria la plataforma digital o software especializado que indique la Dirección General de Planeación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a más tardar el 15 de agosto de 2025.
La modalidad es presencial directa, con versión impresa, en estricto apego a los principios de confidencialidad, veracidad y rigurosidad técnica, procurando la integridad de la información recabada y privacidad de las personas entrevistadas, entre el 16 de agosto al 30 de septiembre de este año; entregarán los resultados a más tardar el 31 de octubre.
Después reenviarán la información a la Dirección General de Planeación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a más tardar el 10 de noviembre del 2025, para el proceso de revisión y validación; para el 9 de enero del 2026 otorgarán a la Dirección General de Planeación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública el cierre de resultados.
Además, levantarán otro bloque de entrevistas presenciales, remota y mixta al personal de rango mínimo de dirección de área de instancias de profesionalización de seguridad pública, del sistema de seguridad pública de la entidad federativa, del sistema de seguridad pública municipal, sistema penitenciario y procuración de justicia, entre el 31 de octubre al 21 de noviembre.
El 1 de diciembre el proveedor remitirá los datos obtenidos de manera física y en medio magnético a la Dirección General de Planeación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública para su revisión y validación; finalmente, para el 9 de enero del 2026 formalizarán el acta de cierre de resultados.