Analizan 2º piso para estacionamiento en el Miguel Hidalgo

– Inversión a espacios públicos no solo mejorará la imagen urbana, sino que también abonará a la derrama económica, detalla gobernador
MECÁNICA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Presentaron al gobierno estatal un anteproyecto para optimizar el estacionamiento del Estadio “Miguel Hidalgo” y posiblemente mediante una concesión para su uso, obtener más ingresos para la entidad, de acuerdo con el mandatario, Julio Menchaca Salazar, estas inversiones a los espacios públicos no solo mejorarán la imagen urbana, sino que también abonarán a la derrama económica.
La Promotora del Club Pachuca, S.A. de C.V., pagó el adeudo que tenía por 10 millones de pesos y en el 2024 la Oficialía Mayor renovó el contrato de arrendamiento del Estadio de Futbol “Miguel Hidalgo” para el 31 de diciembre del 2033, por 130 mil pesos al mes.
En ese tratado determinaron que, por así convenir a los intereses del estado, quedan exceptuados el estacionamiento, palco denominado “VIP” y zona/ palco “FIFA”.
Desde inicios de año, el mandatario manifestó su preocupación por el desorden en el espacio para aparcamiento de vehículos y autobuses, repetidamente urgió a quienes ostentaban la administración a brindar seguridad a los asistentes y buscar soluciones que incluso generen ingresos al estado, de ahí la intención de un segundo piso en esa zona.
“Dependerá del proyecto, pero la intención no es incrementar precios, sino dar un buen servicio, no funciona, no se le ha invertido al estacionamiento del estadio, se va a mantener el costo, pero será un trato directo”.
La Oficialía Mayor informará a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) sobre el retiro de la concesión del estacionamiento, a partir del 1 de agosto, ahora el gobierno evalúa posibles soluciones.
En anteriores entrevistas, el titular del Poder Ejecutivo insistió en que el anteproyecto tiene que generar certeza a las partes involucradas y en todo momento procurar los intereses del estado, de ahí que sugirió algunos planteamientos.
“Sí se invierte, estamos también pensando cómo resolvemos el problema, cuando se construyó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ahí en Felipe Ángeles pues no le pusieron el estacionamiento y entonces hay un espacio físico en donde podríamos también invertir para hacer un estacionamiento, que resuelve el problema de tránsito y también como una posibilidad de generar un ingreso que es también contemplado en la ley”.