Aparecen ambulantes que venden útiles

TEMPORADA
Vendedores ambulantes de útiles escolares comienzan a aparecer en la vía pública y tianguis de Pachuca, situación que obliga al sector establecido a solicitar la intervención ciudadana para evitar su presencia previa al regreso a clases.
Afectados por la presencia de ambulantaje previo al inicio de curso escolar 2025- 2026 dieron a conocer que en varios puntos de la ciudad comienzan a aparecer los vendedores de útiles escolares que utilizan la modalidad del “cajuelazo” para ofrecer todo tipo de artículos escolares.
Indicaron que a partir del reciente fin de semana algunas avenidas como San Javier, Ferrocarril Central, Rojo Gómez, El Palmar y otras del sur de la ciudad se tuvo presencia de los comerciantes informales que optaron por vender en las cajuelas de sus vehículos todo tipo de artículos para el regreso a clases que de acuerdo al sector papelero forman parte del ambulantaje en la ciudad.
“Desde el sábado anterior tenemos presencia de estas personas y es frustrante observar que no pagan impuestos, que toda su ganancia es neta y nosotros seguimos pagando impuestos; desafortunadamente su presencia se debe a la demanda, si no hubiera beneficiados, nosotros esperamos que la gente recapacite y opte por recurrir a lo seguro, a la mercancía de calidad y no a la que ingresa a México desde países asiáticos”, señaló Gabriel Romero.
El comerciante del sector dijo que de la misma forma en que el municipio exhorta a los comerciantes a poner al corriente su licencia de funcionamiento a ingresar al sector formal y pagar impuestos, implementen operativos para retirar de la vía pública a quienes se encuentren ofreciendo útiles escolares durante el reciente mes en que el regreso a clases convoca a decenas de personas a recurrir a la informalidad.
Puntualizaron que de lo contrario la presencia de los ambulantes, así como la actividad de las grandes cadenas comerciales vuelven a poner contra la pared a decenas de comerciantes papeleros que verán reducidas oportunidades de venta debido a la competencia desleal.
“Las afectaciones comienzan a resentirse desde ahora porque la gente se siente atraída por los precios bajos; sin embargo, no están conscientes, como cada año, que esos materiales son tóxicos, riesgosos para la salud y de baja calidad son de procedencia asiática los cuales tendrán una corta durabilidad y su inversión para adquirir de nueva cuenta artículos específicos resultará aún más compleja”. (Milton Cortés Gutiérrez)




