De desaparecer OPLES, le cargarán la mano al ine

-Corresponderá a los legisladores definir las nuevas reglas electorales, mismas que acatará el instituto como en anteriores reformas
PANORAMA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Reconoció la presidenta de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Ma. del Refugio García López, que desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) implicará más atribuciones y presupuesto para la autoridad federal.
“Se incrementaría el trabajo en el Instituto Nacional Electoral, pero finalmente yo creo que, pues sí se tendría que hacerse a la mejor una reforma constitucional profunda porque finalmente nuestro sistema político electoral está diseñado en ese tenor, respetando la autonomía incluso de las propias entidades federativas, de que haya un instituto justamente para la organización de las elecciones locales”.
Trascendió la propuesta de reforma electoral de la Presidencia de la República y que respalda el partido oficialista Morena, entre otros temas, plantea la eliminación de los órganos electorales en las entidades, así como los tribunales locales, bajo el argumento de que significarán menos recursos públicos.
“La verdad creo que no deberían desaparecer, desde mi particular punto de vista, si bien es cierto organizamos elecciones, pero tenemos ámbitos de competencia muy distintos que asumimos en INE, tendríamos que modificar prácticamente la estructura del instituto a nivel estatal, por lo que se refiere a sus órganos desconcentrados, incluso implicaría absorber, con la desaparición de los OPLES, las atribuciones que ellos tienen, además implicaría recursos, entonces habría que hacer un análisis profundo”.
Agregó que la existencia de los OPLES deriva de que conocen las particularidades de cada entidad en la organización de comicios para gobernadores, diputados locales, presidencias municipales, concejales y otros procesos de consulta, así como reconocer aspectos sociales, geográficos, logísticos, sistemas de autogobierno e incluso reconocimientos de acciones afirmativas.
Finalmente, subrayó que corresponderá a los legisladores definir las nuevas reglas electorales, mismas que acatará el instituto como en anteriores reformas.
“No le corresponde al INE decirlo, estaremos a lo que nuestras autoridades digan y el INE tendrá que hacer la parte que le corresponde, me parece que los Organismos Públicos Locales han cumplido con la parte que le toca y nosotros también, por supuesto que hemos transitado en este sistema nacional de elecciones, ha habido mucha aprendizaje, creo que la autoridad nacional aprende de los OPLES y los OPLES también aprenden del INE, al final de cuentas hemos cumplido, al final creo que la última palabra le corresponde a los legisladores”.



