Nada extraño en la retención de algunos pagos al SUTSMP

HAY UNA INVESTIGACIÓN ABIERTA

El secretario general de la Presidencia Municipal de Pachuca, Eduardo Trejo Lino, afirmó que no hay nada extraño en la retención de algunos pagos al Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Pachuca (SUTSMP) al existir una investigación abierta de parte de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).

La respuesta se emitió luego que el sindicato publicará un pronunciamiento firmado por quien se ostenta como su secretario General Percy “N” desde la medida cautelar de resguardo domiciliario impuesta por un juez de control.

En el mensaje, el líder de los trabajadores sindicalizados expuso que solicita al alcalde Jorge Alberto Reyes ponga a disposición del sindicato el recurso correspondiente a la recuperación de préstamos sindicales.

De acuerdo a su argumento, los días 30 de junio y 15 de julio del presente año, se reiteró por escrito la necesidad de contar con el recurso, oficios a los que el alcalde presentó una postura omisiva e injustificada, según advierte.

Por su parte, la secretaría general del ayuntamiento aceptó que siguen haciendo la retención de las obligaciones crediticias para los sindicalizados.

“Se tiene el recurso y se tiene el fondo, pero no se canalizará a la cuenta del sindicato hasta en tanto quede esclarecida esta investigación”.

Señaló que esta situación es obvia ya que si el ayuntamiento está denunciando lo que presumen corresponde a acciones ilícitas, lo que se debe hacer es seguir colaborando, advirtió Trejo Lino.

Señaló que el fondo anual que se le otorga al sindicato es de dos millones 800 mil pesos por año, es decir, un millón 400 mil pesos semestrales.

“La retención que nosotros hemos hecho en un lapso de cinco años aproximadamente es en un orden arriba de los 210 millones de pesos, que se le ha retenido a los trabajadores por préstamos otorgados por el sindicato con base al fondo de ahorro que el municipio proporciona, esa es la naturaleza de la denuncia”.

El funcionario añadió que el monto sigue en ascendencia ya que se han revisado ejercicios fiscales anteriores, de tal forma que la autoridad investigadora lo que está determinando es el destino final de esos recursos. (Milton Cortés Gutiérrez)