Saldo hasta el momento

Deslaves, derrumbes, caída de árboles, accidentes carreteros, crecida de ríos y arroyos, más dos personas que perdieron la vida, es el saldo que al 9 de octubre ha dejado el Huracán “Priscila” en la geografía de Hidalgo.

La Secretaría de Gobierno realizó el primer corte en torno a las afectaciones generadas por los fenómenos naturales que han alcanzado a prácticamente los 84 municipios del estado, impactando de forma más severa a la Sierra Alta y Baja, además de la región Huasteca.

De acuerdo con la instancia gubernamental se registraban 88 derrumbes, 24 deslaves, 77 anegaciones atendidas y al menos 57 árboles caídos.

Reportaron que en la carretera Acaxochitlán-Tlatenco, se registró un accidente carretero en el que dos personas perdieron la vida, mientras que dos menores de edad más fueron trasladadas en estado delicado de salud a un nosocomio de Tulancingo.

En el municipio de Juárez Hidalgo, este miércoles de atendió el derrumbe que impedía el paso a ese municipio, donde se complicó la movilidad por las pésimas condiciones de las vías alternas.

Para el municipio de Tepehuacán de Guerrero, un derrumbe que bloqueó el paso a la comunidad de Teyahuala, el cual ha sido atendido, mientras que, en el municipio de Huejutla, se liberó el acceso a la comunidad de San José que se encontraba afectado por un deslave.

A su vez en la comunidad de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Meztitlán, se formó un socavón consecuencia de la humedad provocada por las lluvias recientes.           

Otros municipios que han registrado deslaves son Tlahuiltepa y uno de condiciones ligeras en Mineral de la Reforma.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene un pronóstico de lluvias constantes para las horas recientes en las zonas huasteca, sierra, altiplano, Valle de Tulancingo, Valle del Mezquital, Huichapan, Tizayuca y Pachuca.       

Autoridades municipales y direcciones de protección civil de los municipios de Meztitlán, Mezquititlán, Santiago de Anaya, entre otros de la Sierra Alta y Baja, reportaron la creciente de algunos de sus ríos y convocaron a la población a no acercarse a los márgenes que en las horas recientes han presentado un incremento significativo en su nivel.  

Hasta la tarde de ayer tanto en Pachuca, Mineral de la Reforma y municipios cercanos no se reportaban afectaciones graves por los efectos del citado fenómeno.

Municipio como Mineral del Chico levantaron su alerta para circular con precaución por zonas propensas a deslaves; la dirección de Protección Civil de Mineral de la Reforma, mantiene puntual monitoreo de forma específica en su zona de fraccionamientos donde no reportan riesgo.

Mientras, el gobierno municipal de Pachuca, mantiene activas las reuniones entre integrantes de su Comité Municipal de Emergencias y derivado de ello se recorren de forma continua barrios colonias y fraccionamientos en los que se descartaron riesgos y se advirtió que los drenes pluviales de la ciudad desfogan agua de forma adecuada y sin riesgo.

También se informó que en coordinación de protección civil y la Secretaría de Obras Públicas municipal se ejecutaron acciones de desazolve, limpieza de cunetas y rejillas en colonias y bulevares.

Afirmaron que se tiene coordinación con instancias del gobierno del estado, con las que se monitorean aspectos de seguridad pública, tránsito y movilidad en todos los puntos de la ciudad. (Milton Cortés Gutiérrez)