La reactivación del Fonden no es una opción: Congreso

-Fue la diputada Claudia Lilia Luna Islas la promovente del acuerdo económico

RECHAZAN EXHORTO

Staff Crónica Hidalgo

Diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura rechazaron con 16 votos en contra, cinco a favor y dos abstenciones, el acuerdo económico que exhorta al secretario de Gobierno y a la titular de la Secretaría Hacienda del estado, así como al Congreso de la Unión y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, a fortalecer la transparencia en el uso del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales y analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En sesión ordinaria realizada de manera híbrida, este 17 de octubre, la diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN), promovente del acuerdo, indicó que se solicita transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos aplicados para la atención de los recientes fenómenos naturales en el estado, asegurando que dichos apoyos lleguen efectivamente a la población afectada.

Mientras, el legislador Juan Pablo Escalante Urbán (Morena) aseveró que la desaparición del Fonden fue un acto que buscó erradicar la corrupción y la mala gestión de recursos que históricamente han afectado al país.

El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) recordó que transparentar los recursos es una obligación moral con las personas que están atravesando la reconstrucción de los municipios afectados, “nos va a costar más tiempo reconstruir centros de trabajo, escuela, casas y las vidas de las personas que hoy ven afectado su patrimonio”.

La legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) precisó que el Fonden se creó para apoyar a la población, “en este momento la gente allá afuera no está esperando discursos vacíos, está esperando que los apoyen”.

El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) llamó a la unidad: “tenemos que construir juntos, cada bancada tiene que hacer lo que le corresponde. No tenemos que hacer las cosas al vapor. Debemos hacerlo con conciencia y claridad”.

La legisladora Hilda Miranda Miranda (Morena) aseveró que se está actuando de manera responsable y transparente, “quiero sumarme a que este punto se pueda discutir y nos puedan dotar de esta información necesaria en las comisiones correspondientes”.

Luna Islas respondió que el tema primordial es que exista un sistema que garantice el recurso para toda la República.

El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) indicó que el exhorto es respetuoso y puntual sobre la transparencia y el combate a la corrupción. “Estamos discutiendo un exhorto mientras hay gente que está aislada en comunidades, sin poder salir, mientras se les está acabando el agua, mientras no tienen alimentos”.

Tania Eréndira Meza Escorza (Morena) aseveró que el Gobierno de Hidalgo tiene un compromiso con la transparencia: “estoy segura de que esta información ya la tiene”.

La legisladora Alma Rosa Elías Paso (Morena) se manifestó a favor de solicitar la información, “tenemos la cara en alto porque estamos actuando con total transparencia”.

El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) informó que donará un mes de dieta, “porque eso es lo que de manera directa sí puedo hacer, de manera rápida y efectiva. Los invito a todos a que, si tienen ese compromiso con la sociedad, también lo hagan, sin ver colores ni partidismos”.

El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) se manifestó a favor de donar el salario y “los cheques que recibiremos de aquí a diciembre y transparentemos cómo lo vamos a aportar”.

La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) reiteró que se necesita la información del fondo de desastres para saber de dónde se va a tomar el dinero.

El legislador Juan Pablo Escalante Urbán (Morena) invitó a las y los legisladores a recorrer el estado y transparentar los recursos “que ponemos de nuestro propio bolsillo para el bienestar de Hidalgo”.

La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) informó que ciudadanos están rellenando un puente en la comunidad Naranjos, un puente que se destruyó, “en esto es donde tenemos que poner atención”.

La legisladora Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) preguntó a la promovente del acuerdo “¿cuál es la finalidad real de hacer pública dicha información?”, por lo que la diputada Claudia Luna (PAN) respondió que solicita esos datos “porque nosotros vamos a decidir si se redirecciona o no el presupuesto”.

La diputada Diana Rangel Zúñiga (Morena) pidió no perder el punto de vista. “No perdamos aquí lo más importante, que es hacer que la ayuda llegue a donde tenga que llegar. Que la solidaridad se vea reflejada en cada una de estas acciones y que la sensibilidad esté presente en cada uno de nosotros”.

El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) solicitó unirse a la ruta de trabajo ante esta emergencia: “reitero que todas sus aportaciones son importantes”.

El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) mencionó que la información “nos da poder para tomar decisiones, para no equivocarnos y nos permite estar tranquilos de que se hace lo que se tiene que hacer ante estas emergencias”.