Hidalgo, con más de 211 MDP observados de 2024: ASEH

CIFRAS. 137.9 millones de pesos corresponden a municipios; 49.3 millones, a organismos descentralizados municipales; 24 millones, a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos.

CUENTA PÚBLICA 2024

Alberto Quintana Codallos

Detectó observaciones por un total de 211 millones 404 mil 902.41 pesos susceptibles de solventación, como resultado de la segunda entrega de los Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, informó el Auditor Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas.

Del monto observado, 137.9 millones de pesos corresponden a municipios; 49.3 millones, a organismos descentralizados municipales; 24 millones, a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos.

Los municipios con mayores observaciones destacan Pachuca 47.3 millones de pesos, Mineral de la Reforma 24.7 millones, Zempoala, Zapotlán y Huejutla.

En el ámbito descentralizado, el Sistema DIF Tizayuca encabeza la lista con 12.3 millones de pesos en irregularidades, las comisiones de agua de Ajacuba, Apan, Mixquiahuala y Nopala, con montos que oscilan entre 3 y 4 millones de pesos.

“No hay espacio para la impunidad cada observación será atendida y cada irregularidad tendrá consecuencias”.

El auditor del estado comentó que es un acto de justicia social que exige rigor técnico y compromiso ético, cada peso revisado representa el esfuerzo de los hidalguenses, por lo que la ASEH trabaja para garantizar que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y desarrollo.

“Con estas acciones, enviamos un mensaje claro en Hidalgo, la rendición de cuentas es una realidad y la fiscalización es el pilar para recuperar la confianza en lo público.”

El organismo fortalece sus capacidades institucionales mediante acciones como la capacitación al Congreso sobre el Sistema de Evaluación al Desempeño, el reconocimiento del CONOCER al Comité de Gestión de Competencias, la renovación del parque vehicular con 16 unidades nuevas.

El convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado de Durango y los

avances en el Sistema de Evaluaciones para la Armonización Contable (SEVAC), donde Hidalgo alcanzó 99.44% y 98.19% de cumplimiento.

También se han impulsado iniciativas en materia de igualdad de género, como la integración del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género.

Jorge Valverde, reafirmó ante la Comisión Inspectora, reafirma su

compromiso con el gobierno estatal y el Congreso para construir instituciones sólidas, que respondan con eficacia y honestidad.

Jorge Valverde Islas presentó los resultados ante la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, que preside el diputado Andrés Velázquez Vázquez e integrada por las diputadas y diputados Mónica Leanett Reyes Martínez,

Francisco Javier Téllez Sánchez, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Avelino Tovar Iglesias y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal.