Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos beneficia a hoteleros

-De acuerdo con los últimos registros, la zona metropolitana de Pachuca mantiene una demanda del 110 por ciento de ocupación
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Alberto Quintana Codallos
Previo al desarrollo del programa nacional de Pueblos Mágicos se tiene una demanda del 110 por ciento en la ocupación de habitaciones, informó la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo, Roxana Vargas Juárez.
“Desde hace varias semanas visitantes de diversas entidades del país y municipios de la entidad reservaron habitaciones en los diversos hoteles de la zona metropolitana de Pachuca”.
Además, en varios municipios con la denominación de Pueblos Mágicos, ya que las actividades inician del 13 al 16 de noviembre en el estado de Hidalgo.
Los empresarios del sector confían que se incremente la derrama económica en la zona metropolitana de Pachuca, por la gran cantidad de visitantes que llegan de diversas entidades del país.
Para los empresarios del sector es fundamental que siga el comportamiento positivo en la demanda de la ocupación hotelera en las distintas zonas de la entidad.
Vargas Juárez, comentó que el organismo estatal ha solicitado a las distintas dependencias del gobierno estatal que programen los eventos en diferentes meses del año.
Es decir que realicen actividades en septiembre, octubre, noviembre o diciembre porque se tienen fechas importantes, muchas veces la demanda en reservaciones de habitaciones se incrementa.
La dirigente empresarial expuso que mantienen una comunicación y coordinación permanente con la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, en estos momentos se distribuye la información de capacitaciones que se habrán de proporcionar en los próximos meses en diversos municipios.
El llamado a los prestadores de servicios es que otorguen servicios de calidad a los turistas, que ofrezcan y respeten las promociones que difunden a través de las redes sociales.



