En riesgo, denominación turística de Real del Monte

MALA PERCEPCIÓN

Milton Cortés Gutiérrez

Buscará Real del Monte aprovechar la anfitrionía de la inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 para revertir las malas calificaciones que le ha otorgado el turismo, que pudiera poner en riesgo la denominación otorgada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur).

A partir de este jueves se espera un incremento en la movilidad en uno de los pueblos mágicos en teoría más importantes del Corredor de la Montaña y del estado, donde esperan cambiar la percepción negativa que han recibido por deficiencias en los requerimientos mínimos que deben cumplir los pueblos con esta distinción.

Prestadores de servicio del lugar manifestaron que ya bien se espera el incremento en la ocupación hotelera y de cabañas para el próximo fin de semana, ya que arribarán a Hidalgo representantes de pueblos mágicos de todo el país.

Por su parte restauranteros de la zona también señalaron que se esperan días benéficos para el sector turístico de Real del Monte, lo mismo que para los pequeños comerciantes a pesar de que serán sede indirecta del evento.

Cuestionados sobre las expectativas para el Festival de Pueblos Mágicos, confiaron que las autoridades entenderán la importancia de contar con esta ventaja y de esa forma aceptar, pero sobre todo superar las carencias que se han dejado crecer y que han generado malestar entre los visitantes.

“El tianguis lo tuvimos muy pronto, así que tenemos lo que resta del año y parte del otro para mejorar toda la infraestructura turística de Real del Monte; es cierto que ha existido un retraso en el desarrollo para sostener los lineamientos de pueblo mágico, pero estamos muy a tiempo de dejar atrás todo lo negativo y enfocarnos en mejorar para volvernos a posicionar como el pueblo mágico con mayor captación de turistas en el estado de Hidalgo”, señaló el operador turístico Mario Ávila Pelcastre.

Reiteró que también se desespera a mayor apertura de las autoridades municipales para trabajar en conjunto con comerciantes, prestadores de servicios, restauranteros y hoteleros, con la finalidad de crear una urgente y necesaria agenda de trabajo que ofrezca mejores resultados.

Dijo que Real de Monte no está en condiciones de fijar posicionamientos ante otros pueblos mágicos con los mismos problemas, ya que lo que les corresponde es enfocarse al cien por ciento en la estabilidad turística.

Añadió que es responsabilidad de todos, pero principalmente del ayuntamiento generar las condiciones para devolver el interés de los visitantes por llegar a ese pueblo mágico.