Regiones »

Abordan temas, como: violencia escolar y salud emocional

  • Bajo la premisa de fortalecer los valores, el respeto y la empatía entre la comunidad estudiantil, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tepetitlán y del (Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) SIPINNA visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “Nicolás Flores Rubio”, donde realizaron pláticas dirigidas al alumnado de primer grado sobre los temas violencia escolar y salud emocional.

Reconocen  divisionismo  de antaño en  Pachuca

  • El divisionismo de antaño entre representantes y habitantes de colonias de Pachuca, ha traspasado de lo político a los problemas sociales que hoy aquejan a la ciudad, confirma la propia ciudadanía.

Comunidades de Alfajayucan  fuera del presupuesto de 2024

  • Por acciones que hasta el momento se desconocen, tres comunidades de Alfajayucan no contarán con obra pública durante este Ejercicio Fiscal 2024, situación que no se repetirá en la presente administración municipal, sostuvo el alcalde Julio Agustín Cruz Tovar. 

Anónimos se quejan de obras viales

  • Por medio de redes sociales, perfiles anónimos buscan “agitar” y generar malestar social por los trabajos de reencarpetamiento en fraccionamientos de Zempoala.

Disminuye presencia de los franeleros en Juan C. Doria

  • Confirman vecinos de la colonia Juan C. Doria que luego del retiro de objetos con los que se apartan lugares para estacionamiento en la vía pública, disminuyó la presencia de franeleros en la zona.

Realizan el seminario: Materiales Avanzados

  • El uso de nanotecnología en la biomedicina permite la mejora y diseño de nuevos materiales versátiles para optimizar la calidad de vida de las personas, indicó Guillermo Aguilar, profesor investigador de la Universidad de Texas A&M, durante su participación en el VIII Seminario Regional de Materiales Avanzados que organiza el Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Van 52 iniciativas de ley de ingresos de municipios

  • La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo recibió las leyes de ingresos de los ayuntamientos para el Ejercicio Fiscal 2025.

Implementa Imelda Cuéllar audiencias ciudadanas

  • La alcaldesa de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, se sumó a los expresidentes municipales del Valle del Mezquital que implementaron las llamadas audiencias ciudadanas a fin de tener acercamiento directo con la población de esta demarcación.

Quedan fuera 11 comunidades del presupuesto local

  • Un total de 11 comunidades de San Salvador no fueron consideradas con proyectos en este año; sin embargo, tras algunas mesas de trabajo, ya fueron tomados en cuenta, por lo que solo están esperando la liberación de los recursos económicos para poderse aplicar en materia de obra pública, informó el alcalde Norberto Martínez Cruz.

Actopan para  los actopenses,  pide la regidora Patricia Alamilla

  • Ingenieros y arquitectos de Actopan piden que las obras que ejecute el gobierno municipal sean licitadas a fin de que se generen fuentes de empleo dentro del municipio, pero, sobre todo, que los recursos queden en esta misma localidad.

Hidalgo promueve un  envejecimiento saludable

  • Como el 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una oportunidad para hacer conciencia sobre los retos que plantea el envejecimiento en el mundo actual, en Hidalgo, el gobierno de Julio Menchaca Salazar, además de reconocer su contribución en el desarrollo de la entidad, impulsa el ejercicio pleno de sus derechos para este sector de la población, que de acuerdo a la proyección Conapo 2024, asciende a 415 mil 829 personas mayores de 60 años.