Colaboración  entre Senado y  Congreso local 

La profesionalización de quienes participan en un órgano legislativo es esencial no sólo para el trabajo parlamentario en lo general, sino para mejorar la percepción ciudadana respecto a quienes somos representantes populares, señaló el Julio Valera Piedras. 

“Por ello, este poder requiere que las y los diputados – y quienes nos apoyan para desarrollar los trabajos legislativos – contemos con las mejores herramientas profesionales que permitan traducir las exigencias ciudadanas en propuestas legislativas técnicamente viables”.

Fue este 25 de abril cuando destacó que: “hoy nos reunimos en este recinto, la máxima tribuna del estado, para dar inicio a la colaboración entre el Senado de la República y el Congreso para promover la profesionalización de las servidoras y los servidores públicos que participamos en la constante modernización de nuestra norma jurídica”. (Staff Crónica Hidalgo)

 

Para internet…

 

Nuestro objetivo es claro: contar con cuadros técnicos profesionales, especializados y capacitados en materia legislativa y trazar el camino para contar con un servicio profesional de carrera en el legislativo hidalguense”.

Ahondó en que la colaboración como poderes legislativos marca un hito que busca promover la profesionalización legislativa a través de la organización e impartición de cursos, talleres, seminarios, diplomados, eventos y certámenes. 

 

Lo que buscamos es vigorizar el quehacer parlamentario y elevar el desempeño de los trabajos que realizamos como Congreso”.

Como legisladores, señaló, sabemos que las leyes deben estar acordes a la realidad, a lo que vemos allá afuera, por eso apostamos por la profesionalización de todas y todos quienes aquí servimos, para responder con cercanía a lo que necesita Hidalgo y nos demanda México.

“El convenio que hoy (ayer) firmamos permitirá, sin duda, contar con mejores servidores públicos, más capacitados y mejor preparados en la técnica legislativa”, remató Valera Piedras. (Staff Crónica Hidalgo)