Conminan a otro curso de formación morenista

-Dicha oferta la dirigieron a quienes aspiran a conformar presidencias municipales; vocación

INFP

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Invitan a militantes y simpatizantes de Morena en Hidalgo, Guanajuato y Guerrero a inscribirse al programa de formación para aspirantes a una candidatura de elección popular a presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, bajo la modalidad presencial, los registros iniciaron el pasado 1 y terminan el 10 de mayo.

El Instituto Nacional de Formación Política (INFP) del partido “guinda” conminó a los protagonistas del cambio verdadero para que participen en estas actividades, las cuales pretenden garantizar el adiestramiento básico en materia de gobierno municipal y su relación con los postulados de la cuarta transformación.

Además, coadyuvar a que los contenidos de las propuestas de las personas aspirantes a ediles por Morena coincidan con los postulados de la cuarta transformación, así como declaración de principios y programas de acción; finalmente, que los contendientes tengan un documento que acredite su formación política impartido por el citado INFP.

Para ello emplearon cursos a distancia, los cuales realizarán por medio de actividades sincrónicas como la asistencia a las sesiones, y asincrónicas, que refiere a lecturas y análisis de videos; contarán con guía didáctica y bibliografía.

En cuanto a los cursos presenciales, los efectuarán en las 30 entidades federativas en las que llevarán a cabo elecciones municipales en el 2024.

Respecto a Hidalgo, el inicio de curso será el 27 de mayo, contempla 20 horas de desarrollo, cuatro destinadas a la preparación de la autoevaluación; en cuanto a la modalidad a distancia, ocho horas con diligencias sincrónicas, ocho de tipo asincrónicas y cuatro de preparación; en la presencial, acudirán 16 horas, distribuidas en dos días.

Cabe recordar que estos talleres son obligatorios para quienes pretendan una candidatura en Morena, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) valorará la trayectoria de quienes aspiren, antecedentes políticos, atributos éticos y afinidad con las causas del partido y transformaciones que promueve; asimismo, deberá acreditar su participación en un proceso de formación política.

El propio artículo 44 de los estatutos puntualiza que la selección de las candidaturas tanto en el ámbito federal como en el local, las realizarán en todos los casos conforme establezca en la convocatoria correspondiente, la cual considerará las bases y principios siguientes: por el principio de representación uninominal, destinarán hasta el 40 por ciento (%) de las mismas a personalidades externas.

Mientras que, las listas de candidaturas por el principio de representación proporcional incluirán un 33% de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares.