Póker: ¿baraja francesa o española?

El póker es un juego extremadamente popular que ha logrado hacerse un nombre a nivel mundial. Lo hemos visto en películas, leído sobre él en libros, observado a celebridades en mesas de juego e incluso contamos con una gran comunidad de jugadores que organiza torneos a nivel global.

Si bien existen muchas variantes, siendo generalmente la versión “holdem texas” la más popular, el póker no es un juego que únicamente se pueda jugar con baraja francesa. En este artículo, vamos a hablar sobre el poker con baraja española y qué diferencias tiene con su versión de cartas francesas.

Baraja francesa

Está compuesta por un total de 52 cartas en las que podemos encontrar 4 palos diferentes que tienen su dibujo distintivo, pero que a su vez se dividen en color rojo y color negro.

Entre los palos podemos encontrar: Picas, tréboles (ambos negros), diamantes y corazones (ambos de color rojo). Cada uno de estos, a su vez, se componen de 13 cartas que van desde el número 2 al 10 y cuentan con un as (que simboliza el número 1, dependiendo el juego) y 3 figuras: la sota (R), la reina (Q) y el rey (K).

Al igual que la baraja española, este mazo también cuenta con dos comodines, pero no son usados dentro del juego del póquer. Cabe aclarar, que en la mayoría de los casinos, se utiliza una variación de esta baraja, llamada baraja inglesa, en dónde se sustituye la letra de la sota (R) por la letra “J”.

Baraja española

A diferencia de la anterior, la baraja española puede ser de 40 cartas (ya que se omiten los números de 8 y 9) o de 48 cartas según el juego y sus colores varían según el palo que representen.

Dentro de los palos de este mazo, podemos encontrar: los oros, las copas, las espadas y los bastos. Todas estas cartas van del 1 al 12,siendo las últimas 3 representadas no solamente por el número y el palo, sino también por una sota (10), una reina (11) y un rey (12).

Esta baraja es muy popular en todo el mundo, ya que se utiliza no solamente para juegos de azar, sino también para juegos de mesa o juegos de niños.

Póker con baraja española

Esta variante del póker es idéntica a su versión tradicional, con algunas diferencias sutiles. Para jugar al póker con baraja española, es necesario realizar una traducción de las cartas, es decir, asignar los palos españoles a los correspondientes en la baraja francesa. Además, se debe resolver la ausencia de una carta, lo cual generalmente se hace permitiendo que el as funcione también como un trece.

Otra opción sería omitir el número faltante y jugar con las cartas disponibles, o incluso saltarse el 10 para convertir a la sota en un 11. Si bien esto requiere algo de imaginación y la creación de reglas, es completamente posible si todos los jugadores de la partida llegan a un acuerdo.