Con reforma, una mayor conectividad en Hidalgo

 Objetivo es garantizar el acceso universal a servicios digitales como una herramienta de justicia social, inclusión y desarrollo económico: impacto para millones de personas

 LEY DE TELECOMUNICACIONES

Staff Crónica Hidalgo

El Gobierno de México envió al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión: tiene como objetivo garantizar el acceso universal a servicios digitales como una herramienta de justicia social, inclusión y desarrollo económico.

Por eso, en Hidalgo, según información de la Unidad de Planeación, el gobernador Julio Menchaca ha priorizado la reducción de la brecha digital como parte de su agenda de transformación. De forma articulada con la federación, el estado ha comenzado a implementar las acciones que se desprenden de esta reforma, con especial atención a las regiones que históricamente han estado marginadas del desarrollo digital.

Uno de los impactos más relevantes será la llegada de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos a comunidades rurales e indígenas, lo que permitirá llevar conectividad gratuita o de bajo costo a zonas con cobertura limitada. Esto facilitará el acceso a trámites digitales, educación en línea, servicios de salud a distancia y programas sociales.

El Gobierno de Hidalgo dará seguimiento puntual a la implementación de esta reforma, con el objetivo de que cada acción contribuya al bienestar, la innovación y la productividad en el estado, en línea con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

La reforma también permitirá que universidades e institutos de investigación accedan al espectro radioeléctrico sin fines comerciales, promoviendo el desarrollo tecnológico y la innovación científica.

Fortalecerán además las radios comunitarias e indígenas, que podrán operar con mayor facilidad legal, generar ingresos por publicidad local e integrarse a redes nacionales.

A través de la simplificación regulatoria y la apertura a nuevas opciones de infraestructura compartida, se espera una reducción en los precios de los servicios móviles e internet, facilitando el acceso a más familias.

En materia de seguridad, se contempla el bloqueo de señales móviles en centros penitenciarios, como medida para prevenir la comisión de delitos desde el interior.

Finalmente, se impulsará el ordenamiento de la infraestructura urbana mediante el retiro de cableado en desuso, mejorando la seguridad y la imagen de los entornos públicos.

Con estas acciones, Hidalgo se consolida como un estado que avanza con decisión hacia la conectividad universal, alineado al esfuerzo nacional por cerrar la brecha digital en todo el país.