Más de mil 200 son apoyados con las jornadas A Ver A Ver

-Se garantiza la realización de otras jornadas más en este año
Este jueves 16 de octubre a partir de las 9:00 horas tendrá verificativo en la calle Constituyentes de la ampliación Rojo Gómez (salón Ana Sofía), la octava jornada de salud visual “A ver… A ver” que organizan de forma conjunta la Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos indígenas y el gobierno municipal de la presidenta Lorena García Cázares a través de la secretaria de Desarrollo Humano y Social por conducto de la dirección de Pueblos indígenas.
A lo largo de ocho jornadas realizadas en diversos puntos del municipio como Cebolletas, Santa María Asunción, colonia Guadalupe, Paraíso Norte y dos más con el Club Rotario Tulancingo, ya suman mil 200 tulancinguenses con apoyos en pro de la salud visual.
Para la jornada de este jueves, se tienen disponibles de 200 a 300 fichas y pueden acudir personas de todas edades, que cuentan con merma en la visión o que tengan alguna complicación para identificar objetos o imágenes de lejos o cerca.
Los beneficiarios frecuentes de estas jornadas son mujeres desde 18 a 65 años, aunque tambíen se han otorgado apoyos a personas de mayor edad.
El único requisito solicitado para participar en estas jornadas es presentar copia de identificación oficial INE vigente.
La entrega de lentes pre graduados se entrega el mismo día y con ello, se respalda la economía de personas que, por alguna razón, han postergado la atención visual por falta de recursos económicos.
En el caso de los exámenes de la vista, corren a cargo de prestigiada fundación y especialistas en el ramo visual. (Staff Crónica Hidalgo)