Eficiencia de recursos públicos abonará en mantenimiento de Parque Cultural Hidalguense

ORLANDO ÁNGELES

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Aseveró el titular de la Oficialía Mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, que a partir de la eficiencia de recursos públicos será posible otorgar presupuesto anual para el mantenimiento del Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión, asimismo, enfatizó que todos los servicios en ese espacio recreativo son gratuitos.

El Parque Cultural Hidalguense tuvo una inversión superior a los 373 millones de pesos, el cual tiene áreas deportivas, recreativas y culturales sin costo, durante su inauguración, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, confirmó que para su mantenimiento anual destinarán entre 10 a 11 millones de pesos.

Por su parte, la Oficialía Mayor indicó que ese monto incluirá el cuidado de las áreas verdes, acondicionamiento y limpieza de espacios comunes, así como sostenimiento de bicicletas, go-karts y emanarán de la optimización partidas presupuestales.

“De la eficiencia de los recursos que tiene la Oficialía Mayor, a través de las partidas focalizadas. Todos los servicios que estaremos ofreciendo en el parque, como lo dijo el gobernador, la secretaría responsable va a ser la Oficialía Mayor de administrar el parque y por lo mismo, con el mismo recurso ya autorizado a esta Oficialía le vamos a dar parte al mantenimiento”.

El funcionario estatal subrayó que no cobran ningún servicio o atracción, ya sea por ingresar al parque, el uso de go-karts o bicicletas, las canchas deportivas, juegos infantiles, o actividades recreativas, de igual forma accesos a los baños, pese a que cuenta con torniquetes.

“No se van a cobrar, el gobernador lo estableció, todos los servicios que ofrece el parque van a ser 100 por ciento (%) gratis, desde las bicicletas, desde el uso de las canchas, desde las clases de yoga y zumba, todos esos servicios son completamente gratis; (de los baños) pueden ingresar sin ningún problema, porque el sistema que contratamos, que nos enfocamos al sistema de acceso (torniquetes), venía incluido, entonces lo único que hicimos fue desactivarlo”.

Otro aspecto relevante es que el titular del Poder Ejecutivo, Julio Menchaca, no descartó la posibilidad de otorgar lugares dentro del Parque Cultural Hidalguense para concesión y/o arrendamientos de actividades comerciales y de publicidad.

Incluso, en las cuotas y tarifas aprobadas por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) para el año 2025 contempla arrendamiento de espacios para publicidad en el parque David Ben Gurión de 3.5 a 5 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por día, es decir, hasta 565 pesos por cada fecha, o bien, encendido de superpostes para iluminación de losa pictórica, de 12 a 24 veces la UMA por hora, un monto que podría llegar a los 2 mil 715.36 pesos.

En dicho acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POEH) menciona la concesión y arrendamiento de espacios comerciales, deportivos y culturales del parque de diversiones David Ben Gurión, desde 50 a 40 mil 834 veces la UMA, cantidad que oscilaría entre 5 mil 657 hasta los 4 millones 619 mil 958.76 pesos.

El gobernador insistió que el objetivo fundamental del parque es el disfrute de las familias sin costo alguno, aunque no descartó la apertura de estas opciones.