INAH visita sitos con historia en Alfajayucan

Hugo Cardón Martínez
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) evaluó y visitó diferentes monumentos históricos que se localizan en comunidades de Alfajayucan, esto con la intención de llevar un registro para su protección.
El arqueólogo Ramón López Valenzuela, subdirector de Investigación de la Dirección de Estudios Arqueológicos (DEA) del INAH y su equipo de trabajo acudieron a diferentes monumentos históricos para realizarles una evaluación.
En estos trabajos, se inspeccionó el templo de San Pablo Oxtotipan, donde se brindó asesoría para atender problemas de humedad y que esto no afecte al edificio, el cual en los últimos años no ha tenido intervenciones para su rehabilitación.
Otros de los templos que se visitaron fue el ubicado en la localidad de San Agustín Tlalixticapa, donde se proporcionó asesoría técnica para intervenir la iglesia local que presenta grietas en su fachada y bóveda, las cuales podrían agravarse si no se atienden.
A estos trabajos se sumó el levantamiento topográfico de los hornos antiguos de la comunidad El Deca, como parte del proceso para su posible inclusión en el catálogo de inmuebles históricos, y se ratificó la presencia de vestigios arqueológicos en un cerro cercano a la capilla.
En esta misma comunidad, se fotografiaron las pinturas rupestres en el ejido El Deca, como parte de su registro oficial, trabajo que no es la primera vez que se realizan en esta localidad, el cual goza de innumerables pinturas o arte rupestre que es preservado por los lugareños.