Objetivo es impulsar gobiernos ciudadanos

MC
Aunque ciertos perfiles que llegaron a cargos de elección popular optan por abandonar a Movimiento Ciudadano (MC), son decisiones personales que no afectan el objetivo del partido que es brindar oportunidades a la sociedad y liderazgos con proyectos que beneficien a las regiones, precisó el presidente del Consejo Estatal, Pablo Gómez López.
“Creo que siempre que alguna persona no continúa en el proyecto es una situación que no nos favorece, pero tenemos que entender el origen de nuestro proyecto, recordemos que las candidaturas en MC son por lo menos el 50 por ciento (%) para personas que no militan o participan en la vida interna de Movimiento Ciudadano, es decir, son ciudadanos que simplemente acuden con nosotros, o que nosotros detectamos que tienen un liderazgo con causas muy cimentadas, que son en beneficio de la población y que utilizan este vehículo para acceder al poder”.
Apenas el regidor en Pachuca, Ángel Castañeda Maldonado, que obtuvo dicho espacio como candidato “naranja” en las elecciones del 2024, renunció al partido y declaró que sería un asambleísta independiente, igualmente, otros funcionarios municipales comentaron en privado la intención de dejar las filas “emecistas”.
El dirigente hidalguense recordó que en MC respetan la libertad de quienes en su momento fueron candidatos y gracias al voto popular obtienen cargos públicos, pues siempre la intención es que la sociedad civil considere a MC como una opción constitucional para consolidar gobiernos ciudadanos.
“Entonces cada quien es libre de poder elegir el camino, una vez en el gobierno creo que el objetivo debe ser que se hagan buenos gobiernos, más allá que se hagan situaciones partidistas, sino que se ejerza un gobierno ciudadano”.
Agregó que a quienes ocupan un cargo público incluso los invitan a militar formalmente en MC y ofrecen responsabilidades partidistas al interior de los órganos de dirección, de igual manera, sostuvo que la plataforma política no depende de intereses personales.
“Estamos tranquilos, nosotros les hemos dado, hemos invitado para que las autoridades municipales, diputados locales, excandidatos, todas aquellas personas que no solo en el 2024, sino en las pasadas elecciones que fueron concurrentes en Hidalgo, tengan un lugar dentro de los órganos de dirección de nuestro movimiento, sin embargo, cada quien está en la libertad de decidir, si militar o no, pertenecer o no a MC; nos queda algo muy claro, nuestro proyecto está muy por encima de cualquier persona”.
(Rosa Gabriela Porter Velázquez)