Siguen las acciones vs aviadores

PACHUCA HONESTA

A pesar de algunas inconformidades, continuarán las visitas aleatorias a las áreas laborales de la presidencia municipal de Pachuca, para garantizar que quien percibe un salario emanado del erario público acuda a su centro de trabajo como parte de la iniciativa “Pachuca Honesta”, advirtió la regidora Nadia Reyna Camacho.

La también coordinadora de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Asamblea de Pachuca explicó que la Secretaría de la Contraloría y de Administración implementó un plan de acción para recorrer las áreas de la administración y verificar que las personas registradas en nómina cumplan con sus funciones. 

“Esta acción es muy simple, pero contundente y establece la confianza ciudadana mediante la apertura institucional; la transparencia en el servicio público no es solo un principio, sino una guía para invitar a la sociedad a observar y participar. 

Dijo que, como coordinadora de la Comisión de Transparencia, ha acompañado a las visitas aleatorias realizadas para reafirmar el compromiso de tener un gobierno íntegro, que ejecuta un ejercicio legítimo y necesario para fortalecer los mecanismos de control interno y brindar a la ciudadanía una certeza en el sentido que quien esté registrado percibiendo un salario, cumpla de manera íntegra su responsabilidad.

Quién hace unos meses señaló casos de aviadores en la dirección jurídica de ayuntamiento durante la pasada administración municipal, añadió que este ejercicio ha repercutido de forma positiva en la opinión pública, tras confirmarse seis visitas aleatorias a la misma cantidad de áreas del gobierno municipal, las cuales se ejecutaron con respeto y apego a todo derecho laboral. 

Nadia Reyna Camacho, añadió que en ningún caso se ingresó con el uso de la fuerza, ya que las labores de control interno se ejecutaron con total respeto y disposición del personal. 

“También es importante señalar que no todos los integrantes de esta Asamblea tuvieron una reacción favorable a la iniciativa, aunque como regidores deberíamos ser los primeros en dar el ejemplo y no los primeros en oponerse”.

La asambleísta añadió que de esta forma se corresponde el compromiso de implementar la legalidad y transparencia en los quehaceres del ayuntamiento, lo que fortalece la credibilidad de la administración y contribuye a recuperar la confianza de la ciudadanía y sus instituciones.

Concluyó que, por esa razón, las revisiones y otras acciones en favor de la ciudadanía, van a continuar, no como actos de intromisión o afrentas personales, sino de una forma responsable de rendir cuentas. (Milton Cortés Gutiérrez)