Desechan quejas vs candidatos

-Denunciaron a las personas postuladas por presuntamente recibir aportaciones prohibidas, no reportar gastos de campaña, agendas de eventos, ni publicidad difundida en Facebook
ELECCIÓN JUDICIAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Desechó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) cinco quejas contra candidatos hidalguenses a magistrados y/o jueces señalados por presuntamente recibir aportaciones prohibidas, no reportar gastos de campaña, agendas de eventos, ni publicidad difundida en Facebook.
En el procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, INE/Q-COF-UTF/235/2025, denunciaron a Beuribe Alejandra Lázaro Hernández, candidata a Jueza de Distrito en Materia Laboral en Hidalgo, por presuntos gastos no reportados derivado de diversas publicaciones realizadas en redes sociales, en consecuencia, el posible rebase al tope de gastos de campaña.
De la valoración del caso, estimaron que las publicaciones denunciadas forman parte del monitoreo de páginas de internet y redes sociales respecto de los candidatos a juzgadoras, así como del informe único de ingresos y gastos de campaña, por lo que serán materia de pronunciamiento y en su caso sanción una vez que concluyan todas las etapas del calendario de fiscalización.
Además, que las presuntas erogaciones no reportadas fueron denunciadas mediante escrito de queja con antelación al 16 de junio que es la fecha de la notificación del oficio de errores y omisiones, por ello actualizó la causal de improcedencia.
Misma determinación para el expediente, INE/Q-COF-UTF/237/2025, en el que acusaron a Ana Lilia Peña Sánchez, candidata a Jueza de Distrito en Materia Laboral, por omisiones de reportar gastos por servicios de edición de videos, propaganda, gasolina y transporte, lo anterior derivado de recorridos divulgados en el perfil de Facebook.
Respecto al INE/Q-COF-UTF/354/2025, señalaron a Areli Sánchez Lazcano, candidata a Juez de Distrito 01, Circuito Judicial XXIX en Materia Penal, por presuntas omisiones de reportar ingresos y/o egresos por concepto de fotografía y edición de videos, gasolina para traslados, recorridos y repartición de propaganda, elaboración de canción para video y de promocional; así como la omisión de reportar evento celebrado en Actopan.
Igualmente lo descartaron porque los hechos fueron reencauzados y, en su caso, incluidos en el oficio de errores y omisiones correspondiente con la finalidad de aprovechar los procesos que ordinariamente realiza la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).
En el folio INE/Q-COF-UTF/153/2025, atribuyeron a Idania Loaeza González, candidata a Jueza de Distrito en Materia Penal, correspondiente al Primer Circuito judicial de Hidalgo, la presunta falta de reportar gastos de publicaciones en Facebook, no puntualizar ingresos y/o gastos, o en su caso, “la omisión de rechazar aportaciones de entes impedidos por la normatividad electoral”.
Sobre este caso, el Consejo General del INE desechó lo relativo a las erogaciones presuntamente no detalladas a las áreas fiscalizadoras, pues formará parte del informe final; en cuanto a la promoción por parte de entes prohibidos, lo calificaron como infundado.
Correspondiente al INE/Q-COF-UTF/185/2025, igual contra Loaeza González, por no reportar gastos y la difusión de una entrevista, el pleno sostuvo que los insumos aparecen en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC), mientras que el segundo señalamiento está amparado en el derecho a la libertad de expresión y ejercicio del periodismo.