Perrotón Pachucapor Día del Perro

-Autoridades y asistentes alzaron la voz en pro de las mascotas

CAPITAL HIDALGUENSE

Milton Cortés Gutiérrez

Con el tradicional “Perrotón Pachuca” del presente año y jornadas de esterilización y vacunación canina, se conmemoró en la capital del estado el Día del Perro.

Decenas de familias se sumaron a la iniciativa del ayuntamiento para visibilizar la importancia de la protección a las mascotas domésticas, como los perros, que, a pesar de ser las especies más ligadas a las familias, suelen ser también las que mayor maltrato reciben.

Los participantes respondieron a la convocatoria para conmemorar el Día del Perro y caminar por calles del centro de la ciudad durante la mañana de este domingo.

Autoridades municipales, como participantes, alzaron la voz para garantizar cuidados de calidad y el otorgamiento de una vida digna para estas mascotas.

También se mostraron por promover la vacunación y esterilización gratuita que son puntos medulares para reducir la cantidad de estas mascotas en abandono.

De igual forma solicitaron al gobierno municipal establecer mecanismos de apoyo por medio de la existencia de refugios temporales ante la cantidad de perros que actualmente forman parte de la fauna urbana.

La presencia municipal destacó que, desde sus distintas secretarías, se brinda continuidad a las labores de protección animal mediante la empatía, el respeto y la responsabilidad hacia los animales de compañía.

A su vez, destacaron las acciones de esterilización y vacunación que se promueven mes con mes y que en el caso de la colonia Ampliación Mártires de 18 de Agosto, se logró realizar 192 procesos de esterilización, así como la aplicación de 182 dosis de vacunas antirrábicas.

En municipios de la zona metropolitana de Pachuca y el altiplano también se realizaron caminatas con perros para conmemorar la fecha en donde también se efectuaron ferias de adopción, aplicación de vacunas, con el propósito de promover la buena atención a los perros.

A estas iniciativas se sumaron municipios como Tepeapulco, Apan y Mineral de la Reforma.