Unas 15 obras con varias fallas

AUDITORÍA. La Secretaría de Contraloría inspeccionó proyectos, de ellos, al menos 15, tienen irregularidades por lo que pidieron a las empresas, subsanarlas

REVISIONES

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Derivado de la revisión permanente a las obras de infraestructura pública, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que detectaron al menos 15 proyectos con irregularidades por lo que solicitaron a los constructores responsables que reparen las anomalías y con ello validar las garantías. 

“Revisamos las 3 mil 700 obras públicas que cada año se hacen, en verdad presionamos fuerte, si hay resultados positivos, a la mejor hubo una alarma generalizada por las lluvias atípicas en todo el país, no solo en Hidalgo, tuvimos infinidad de problemas pero la mayoría de los problemas que tenemos son de las obras que no son recién hechas, las obras recién hechas nosotros estamos presionando fuertísimo donde hay deficiencias, porque también las hay, hasta que las constructoras respondan por ellas, hay una garantía de un año posterior a la realización de la obra, las constructoras están respondiendo por los daños que se ocasionan, el gobierno no está disponiendo de un recurso adicional cuando hay responsabilidad de las constructoras”.

Explicó que detectaron esta situación en ciertas obras ejecutadas en Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán, Tezontepec de Aldama, Apan, en donde verificaron el cumplimiento de las condiciones del proyecto, enseguida llaman a las constructoras o proveedurías para que regresen a reparar las fallas y en la mayoría solventan las observaciones, en caso de omisión, inician con los procedimientos de responsabilidad respectivos.

“Desde el inicio en el acta de entrega-recepción había obras que no se hicieron y fueron cobradas, esas se denunciaron, no solamente es el trabajo de nosotros, sino que es permanente. Si hay sanciones, seguimos dando de baja a los padrones, 15 se han denunciado (de la presente administración) y de esas 15 eran cerca de 100 millones de pesos lo que denunciamos; que las obras estaban mal hechas, eso no implica que las obras sigan mal hechas, implica que las empresas llevan un proceso legal, y que las empresas están regresando a reparar las carreteras dañadas o de obras que presentaron problemas; presentadas las denunciada recurrimos a las constructoras para terminarlas y hacer valer las garantías”.