Ante desabasto de medicinas y malas carreteras, entran al quite

–DEFENSA. El mandatario estatal, Julio Menchaca, afirmó que realizan acciones necesarias para destinar recursos locales para solventar problemáticas que son de competencia federal
RESPALDO HIDALGUENSE
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Aunque la falta de mantenimiento en carreteras federales y el desabasto de medicamentos son responsabilidad de la federación, la administración estatal de Julio Menchaca Salazar apoya en lo posible con la designación de recursos para tratar de solventar estas problemáticas.
Derivado de la transición al sistema Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) son diarias las demandas por parte de la ciudadanía en cuanto a la carencia de medicinas, materiales quirúrgicos y servicios básicos para la operatividad de hospitales.
Nuevamente el mandatario hidalguense indicó que hay un compromiso por parte de los funcionarios federales del IMSS-Bienestar para solucionar esta situación, incluso ya anunciaron un programa de monitoreo del suministro de medicamentos e insumos para la salud.
“Al romper inercia de contubernios que existían del costo carísimo en los medicamentos pues generó un desabasto y hay una preocupación latente en los gobernadores para que se resuelva, porque finalmente la población es la que reclama la atención, hay un compromiso, recientemente también vino la presidenta personalmente a hacer el diagnóstico del problema de salud en nuestra entidad y se hicieron compromisos tanto de equipamiento como de regulación de personal y abasto de medicamentos”.
De igual forma, argumentó que estos contratiempos en la compra y adquisición de medicamentos son resultado de que la federación pretende erradicar presuntos actos de corrupción que ocurrían durante años anteriores, por lo que implementaron diferentes procedimientos administrativos de contratación, asimismo, el gobierno del estado coadyuva para subsanar estos faltantes.
“Va muy adelantado, nosotros desde el gobierno del estado hemos procurado estar surtiendo lo que nos permite, porque una parte substancial, casi todo el presupuesto se fue para el IMSS-Bienestar, pero con este tipo de acciones, de políticas públicas, estamos un poco atendiendo en lo que se regulariza el servicio”.
DEBE EXISTIR ORDEN. Menchaca enfatizó que no es falta de voluntad política ni de presupuesto, sin embargo, es necesario ordenar estos procesos de adquisición para inhibir prácticas ilegales.
“Lo entendemos, no es falta de voluntad, ni siquiera de recursos, es de ponerle orden a lo que se venía dando, todos los procesos generan también este tipo de situaciones sobre todo cuando hay complicidades, cuando hay un manejo incorrecto de los recursos públicos y entendemos perfectamente la angustia, la preocupación de las personas y desde nuestra trinchera lo estamos atendiendo”.
También el gobernador reconoció las malas condiciones de las carreteras federales por la falta de mantenimiento y las afectaciones de las lluvias o derrumbes, de ahí que destinaron recursos públicos estatales para tratar de enmendar las vialidades.
“Hay problemáticas que generan estas lluvias aparte de la cuestión de los baches y derrumbes y prontamente se han atendido por parte del gobierno estatal”, dijo en entrevista.
RECURSOS A LA BAJA. De acuerdo con información de la Dirección General de Conservación de Carreteras disminuyó el presupuesto federal que ejercieron en Hidalgo durante los últimos seis años hacia este rubro, en 2019 destinaron 578 millones 678 mil 165.66 pesos; para 2020, un monto de 698 millones 749 mil 759.68 pesos; en 2021 subió a 821 millones 959 mil 419 pesos; del 2022, etiquetaron 801 millones 567 mil 340.53 pesos; al 2023 redujo a 706 millones 499 mil 162.95 pesos; en 2024, la cifra de 683 millones 838 mil 947.40 pesos, del 2025 todavía no hay datos formalizados.