Bajarán el switch a corridos bélicos

JULIO MENCHACA. El mandatario hidalguense indicó que la Operadora de Eventos del Estado (OEEH) conminará a inhibir los llamados corridos tumbados o narco-corridos.
– Suspenderían o interrumpirían a cualquier artista o grupo musical que forma parte del cartel de la Feria San Francisco 2025 en caso de que interprete canciones que hagan apología del delito
POSTURA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
El gobernador, Julio Menchaca Salazar, no descartó que suspendan o interrumpan a cualquier artista o grupo musical que forma parte del cartel de la Feria San Francisco 2025 en caso de que interprete canciones que hagan apología del delito.
Algunos de los artistas que confirmaron su participación en la feria pachuqueña son públicamente conocidos por su música regional mexicana que en ocasiones glorifican prácticas ilícitas como narcomenudeo, violencia contra las mujeres o consumo de estupefacientes.
Por ello, el mandatario hidalguense indicó que la Operadora de Eventos del Estado (OEEH) conminará a inhibir los llamados corridos tumbados o narco-corridos.
“De la Operadora de Eventos me comentaron que habrá una ‘invitación forzosa’ para que no hagan apología del delito, tienen mucho repertorio los que vienen, no soy muy experto, no conozco muy bien, pero lo que sí se les pidió a los organizadores, los encargados de esto, es que sigamos la sugerencia del gobierno federal y que se pueden divertir mucho sin hacer apología del delito, esa va a ser la línea que se trace en la feria”.
En otras entidades como Chihuahua, Estado de México, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa y otros prohíben en sus leyes este tipo de expresiones musicales en espacios públicos, algunos consideran multas y otras sanciones.
Cuestionado sobre el procedimiento que aplicarían en caso de que algún cantante ignore el exhorto, pues en Hidalgo no hay alguna normativa al respecto, Menchaca consideró posible que detengan el espectáculo, “voy a preguntar, pero no estaría de más que lo hicieran (apagarles el audio)”.
TEMAS. Sobre las corridas de toros, otro atractivo que anunciaron para la Feria San Francisco pese a que el Congreso de Hidalgo analiza su prohibición y recientemente aprobó reformas para reconocer a los animales como seres sintientes, el gobernador opinó que tentativamente, en próximas ediciones, ya no habrá este tipo de eventos.
“En lo particular, lo he manifestado no de ahora, sino siempre, yo no estoy de acuerdo, me van a perdonar los aficionados, pero yo no estoy de acuerdo con las corridas de toros, sin embargo, ya el proyecto que habían hecho de la feria de San Francisco lo contemplaba, también por otro lado entiendo qué es generador de empleos, que muchas familias dependen de eso, pues la decisión va a estar en el Congreso, cómo está en el Congreso Federal, yo creo que en un corto plazo, no van a existir ni las corridas de toros ni cualquier, a partir de esa ley, ni cualquier espectáculo que genere, que lastima, que vulnere a los animales”.